Costa Rica lleva su café de especialidad a la feria mundial que se realiza en Copenhague

San José, 27 jun (EFE).- El Instituto del Café de Costa Rica (ICAFÉ) informó este jueves que el país llevará su café de especialidad a la feria World Of Coffee 2024 que se realiza en Copenhague, con el objetivo de diversificar los mercados de exportación y ampliar las oportunidades para los caficultores.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

El ICAFÉ junto con la cooperación alemana GIZ, la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) y Sintercafé, participan en el evento, desde este jueves y hasta el próximo 29 de junio, con un puesto donde ofrecerán una experiencia única para los visitantes y mesas para catas dedicadas al sector cafetalero.

"Participar en la feria es una oportunidad invaluable para diversificar los mercados de exportación y ampliar las oportunidades para los caficultores nacionales, permitiendo que el mundo conozca y aprecie la excelencia del café de Costa Rica", afirmó la gerente general de PROCOMER, Laura López.

López agregó que el café, como uno de los primeros bienes de exportación de Costa Rica, "ha sido y sigue siendo un producto emblema y significa una fuente de ingresos y desarrollo para muchas comunidades cafetaleras".

El puesto de Costa Rica en Copenhague contará con una barra equipada para la preparación de expresos y filtrados, y un espacio especial estará dedicado a los cafés bajos en emisiones.

“Nos sentimos muy felices de contar con este stand en esta prestigiosa feria de café especial, en el segundo mercado en importancia de nuestro grano de oro como es Europa. El año anterior no se tuvo presencia de esta manera, y poder volver este año, con nueva marca, nuevas energías y con cumplimiento de requerimientos para el Pacto Verde Europeo, es una buena señal para nuestros compradores”, dijo el director ejecutivo del ICAFÉ, Gustavo Jiménez.

Como parte de las actividades, representantes de Café de Costa Rica mantendrán reuniones con importadores, tostadores de café y autoridades de la Unión Europea.

Según las autoridades, estos encuentros serán una oportunidad para dialogar sobre el Pacto Verde Europeo y establecer nuevas alianzas estratégicas que fortalezcan la posición de Costa Rica en el mercado europeo.

A la Unión Europea los productores de Costa Rica exportan unos 600.000 quintales de café cada año, lo que representa el 38 % de las exportaciones totales del grano. El 42 % del café costarricense va a Estados Unidos y el resto a otros mercados.

La producción de café tiene más de 200 años de tradición en Costa Rica y es uno de los principales productos agrícolas de este país. En Costa Rica hay 27.000 productores de café, el 80 % de ellos pequeños productores, y este café es considerado como uno de los mejores del mundo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...