Brasil solicita en la OEA nuevas fuentes de financiamiento para descarbonizar la economía

Luque (Paraguay), 27 jun (EFE).- La secretaria general de Relaciones Exteriores de Brasil, Maria Laura da Rocha, pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) que se procuren nuevas fuentes de financiamiento para descarbonizar la economía y fortalecer los mecanismos de respuesta humanitaria ante las emergencias climáticas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

"Necesitamos nuevas fuentes de financiamiento que nos permitirán dar el salto tecnológico que se necesita para una economía de carbono bajo y lo necesitamos ahora", expuso la delegada brasileña, que participa en la 54 Asamblea General de la OEA que se celebra en la ciudad paraguaya de Luque.

Da Rocha destacó que "los efectos climáticos extremos causan destrucción y la pérdida de vida humanas", como sucedió en el estado brasileño Rio de Grande do Sul, que fue golpeado por inundaciones que dejaron al menos 172 muertos.

"Es fundamental fortalecer los mecanismos de respuesta humanitaria, de emergencia, incluso, por la Junta Interamericana de Defensa", propuso la diplomática, en alusión a la institución de la OEA que promueve la cooperación en seguridad y defensa entre los países de América, así como la colaboración en temas militares y civiles.

Asimismo, la funcionaria demandó ampliar los esfuerzos para la reconstrucción de las zonas afectadas por desastres naturales y planteó que la OEA "adopte métodos de trabajo transparentes".

"Los recursos invertidos tienen que generar resultados concretos para nuestros Estados y poblaciones, además de cumplir los requisitos de transparencia y rendición de cuentas", expresó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...