Brasil dice que los incendios en el Pantanal son causados por "la acción humana"

Brasilia, 27 jun (EFE).- La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, afirmó este jueves que los incendios que azotan al humedal del Pantanal son "todos por la acción humana" y que el "85 %" de los focos de llamas han sido detectados en "tierras privadas".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

El Pantanal, el mayor humedal del mundo y que Brasil comparte con Paraguay y Bolivia, sufre desde hace semanas vastos incendios que se han agravado en los últimos días, sobre todo en territorio brasileño.

"Son todos por la acción humana" y responden a la deforestación indiscriminada o a "las quemas" provocadas por hacendados a fin de preparar la tierra para futuras siembras, denunció la ministra Silva este jueves en un acto institucional.

La ministra puntualizó que "los municipios en los que hay más deforestación son los que tienen más incendios" en la región del Pantanal, por lo cual "existe una correlación directa" entre las llamas y "la acción humana".

Silva sostuvo que, de acuerdo a los datos obtenidos en la región, "no hay incendios por causa de ignición natural", pese a que entre las causas también está el impacto del cambio climático, el cual debería obligar a los grandes hacendados a redoblar los cuidados.

La ministra subrayó que Brasil enfrenta actualmente "un momento muy particular", que es uno de los "más intensos en términos de eventos climáticos extremos", entre los cuales citó las intensas sequías del año pasado en la Amazonía, donde se espera un fenómeno similar en las próximas semanas, o las graves inundaciones en el sur del país.

En el caso del Pantanal, garantizó que el Gobierno mantiene un "tenaz combate" a los incendios, que ha reforzado el número de bomberos durante las últimas semanas y que prevé el envío de más efectivos para ponerle freno a las llamas.

Sin embargo, advirtió de que "si las personas no dejan de quemar, no habrá cómo hacerle frente" al fenómeno y urgió a "entender que la naturaleza está dando mensajes" respecto a la necesidad de proteger "más y mejor" al medio ambiente y, en particular, a los ecosistemas más sensibles, como el del Pantanal.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...