Autoridades salvadoreñas destruyen una tonelada de cocaína incautada en el Pacífico

San Salvador, 27 jun (EFE).- Las autoridades de seguridad de El Salvador destruyeron una tonelada de cocaína incautada por la Marina Nacional en las aguas del Pacífico, según informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

"La FGR verificó la destrucción de la droga incautada recientemente en aguas territoriales", indicó la entidad judicial en su cuenta de X, y señaló que el cargamento se valoró en más de 25 millones de dólares.

Añadió que se encuentran detenidos tres hombres de origen ecuatoriano, que fueron identificados como Honorios Javier López Reyes, Luis Alberto Pérez y José Vicente Moreira Ceballos, acusados de tráfico de drogas por el traslado del cargamento.

Este decomiso, a cargo de la Marina Nacional de El Salvador, se dio a unas 805 millas náuticas (1.491 kilómetros) al suroeste de la costa salvadoreña, en el estero de Jaltepeque, entre los centrales departamentos de La Paz y San Vicente.

Recientemente, una corte salvadoreña condenó a 6 ciudadanos mexicanos a 10 años de prisión cada uno por narcotráfico, tras ser detenidos en las aguas del Pacífico con droga valorada en 20 millones de dólares.

Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el ya muy elevado nivel de violencia en la región por la pugna entre los grupos criminales.

El Salvador es parte de una lista del Gobierno de Estados Unidos de mayor producción y tránsito de narcóticos, dada a conocer el año pasado, junto a países como Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

El presidente de Estados Unidos envía cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado a combatir el narcotráfico.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...