Michel dice que iniciar la adhesión de Ucrania y Moldavia es "estratégico" para la UE

Luxemburgo, 25 jun (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo este martes que la apertura de las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia es un "paso estratégico" para la Unión Europea, pero subrayó que el proceso que se inicia hoy requerirá que ambos países lleven a cabo "reformas sustanciales".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1991

"Hoy estamos presenciando un momento histórico. (...) Un momento de orgullo para ambos países y un paso estratégico para la UE", afirmó Michel en un comunicado.

El presidente del Consejo Europeo señaló que la celebración de la primera ronda de las negociaciones de adhesión es "un hito clave" y "una prueba del inmenso progreso que ambos países han hecho en un viaje hacia la integración europea, a pesar de los inmensos retos que han presenciado".

"El esfuerzo de Ucrania es aún más admirable, teniendo en cuenta la guerra de agresión de Rusia", continuó Michel, que aseguró que "los ucranianos han demostrado un valor y una solidaridad extraordinarios al defender su soberanía y su futuro europeo".

En este sentido, subrayó que Ucrania y Moldavia "han demostrado un compromiso impresionante" para adaptar sus leyes a los valores europeos, entre ellos el respeto al Estado de derecho y el sistema judicial.

"Cuando se sigue la voluntad del pueblo, el liderazgo visionario cumple lo prometido y la democracia se pone en práctica, vemos los frutos del progreso real", dijo el político belga.

Pero "si hoy celebramos un paso importante, también debemos reconocer que el camino que queda por recorrer requerirá un esfuerzo sostenido, dedicación y nuevas reformas sustanciales", subrayó Michel.

La UE iniciará hoy las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, dos años después de haberles concedido el estatus de países candidatos a entrar en el club comunitario.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...