Mandatario de I. Salomón reconoce el interés estratégico de Australia y China en la región

Sídney (Australia), 26 jun (EFE).- El primer ministro de Islas Salomón, Jeremiah Manele, reconoció este miércoles en Camberra que Australia y China "tienen intereses estratégicos en materia de seguridad" en la región del Pacífico y remarcó que la alianza de su país con Pekín se centra en el control del orden público.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

"Nuestras alianzas en materia de seguridad, incluidas las que mantenemos con China, se centran en el ámbito interno. Intentamos abordar los retos de seguridad interna", dijo Manele en una rueda de prensa junto al primer ministro australiano, Anthony Albanese, en el Parlamento de Camberra.

"Por supuesto, reconocemos y apreciamos que nuestros socios -China y Australia- también tienen intereses estratégicos en materia de seguridad", agregó el mandatario salomonense al insistir que su país ve la seguridad "a través del prisma del desarrollo" y por ello busca trabajar con todos sus socios.

Islas Salomón se volvió en 2022 un país clave en la competencia estratégica en la región del Pacífico después de que el anterior gobierno de Manasseh Sogavare firmara un acuerdo de seguridad con China, que se negoció de forma opaca y que incluye el envío de las fuerzas de seguridad chinas a pedido de Honiara.

Aunque el Gobierno salomonense asegurara que era "amigo de todos y enemigo de nadie", el acuerdo hizo que Estados Unidos y Australia redoblaran su cooperación en esta olvidada región que clamaba por años que se atiendan sus demandas en torno a la crisis climática que está impactando fuertemente a los territorios insulares del Pacífico.

Manele -quien unas semanas después de asumir el poder a principios de mayo pasado aseguró que Australia es el socio preferido de Islas Salomón- explicó hoy en Camberra que abordó con Albanese las vías para "elevar la actual relación (...) mediante una asociación transformadora" a través de las inversiones en infraestructuras, la movilidad laboral, la crisis climática, entre otros aspectos.

"Me comprometo a garantizar que nuestra relación con Australia vaya viento en popa", precisó.

En su turno, Albanese remarcó que "Australia y las naciones del Pacífico están bien situadas para atender las necesidades de seguridad de nuestra región" e insistió que "la seguridad es tarea de nuestra familia del Pacífico".

Islas Salomón, una nación con unos 700.000 habitantes, es considerado por la ONU como uno de los países más pobres del Pacífico y con una fuerte dependencia de la cooperación internacional especialmente de Australia y China.

La economía de Salomón, que sufrió una fuerte contracción entre 2020 y 2022 por el impacto de la pandemia de la covid-19 y posteriormente por la invasión rusa a Ucrania, creció un modesto 2,5 % en 2023.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...