Hungría dice que Ucrania está "muy lejos" de cumplir los criterios para entrar en la UE

Luxemburgo, 25 jun (EFE).- El ministro de Asuntos Europeos de Hungría, Janos Boka, dijo este martes que Ucrania "está muy lejos de cumplir los criterios de acceso" a la Unión Europea (UE), el mismo día en el que el bloque comunitario iniciará las negociaciones de adhesión con este país y con Moldavia.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1991

"Es muy difícil decir en qué fase se encuentra Ucrania. Por lo que yo veo, "están muy lejos de cumplir con los criterios de acceso", aseguró Boka en declaraciones a la prensa, a su llegada a la reunión donde la UE celebrará la primera ronda de las negociaciones con Kiev y Chisináu.

Las conversaciones empezaran después de que Budapest levantase el veto que ha mantenido en las últimas semanas, reclamando que Ucrania respete los derechos de la minoría húngara en su país y que mantenga buenas relaciones con sus países vecinos.

No obstante, el ministro húngaro insistió hoy en que su Gobierno tiene una lista con 11 puntos que reclama a Kiev, de los cuales, "el más importante" es que "se preserve" el marco legal que tenían las instituciones de la minoría húngara en Ucrania en 2015, especialmente las relativas al ámbito cultural y educativo.

Tras la reunión de hoy, la Comisión Europea deberá analizar el conjunto de leyes de Ucrania y Moldavia para detectar las reformas que deberán exigírseles antes de abrir los primeros capítulos del proceso de adhesión, hasta 33 apartados que van desde el respeto al Estado de Derecho y los valores de la UE, hasta la estructura de sus economías.

Hungría, que asumirá la presidencia rotatoria de la UE el próximo 1 de julio, ya ha dicho que su intención es incentivar el proceso de adhesión con los Balcanes Occidentales, pero no con Ucrania y Moldavia, a lo largo del segundo semestre del año.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...