España participará en maniobras áreas con Japón en el marco de 'Pacific Skies'

Tokio, 25 jun (EFE).- El Ministerio de Defensa de Japón anunció este martes que las Fuerzas Áreas del país llevarán a cabo maniobras conjuntas con España, Francia y Alemania el próximo mes de julio, en el marco de la iniciativa europea de defensa 'Pacific Skies'.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1991

Los ejercicios tendrán lugar del 19 al 25 de julio en territorio nipón y están destinados a "profundizar la colaboración estrecha con estos países en la realización de un Indopacífico libre y abierto", dijo el ministro nipón de Defensa, Minoru Kihara, en rueda de prensa.

"La visita de las fuerzas de estos tres países demuestra la voluntad de compromiso y las capacidades compartidas en la zona del Indopacífico", añadió el ministro nipón.

Los ejercicios en Japón forman parte de la iniciativa 'Pacific Skies 2024', en los que España ya había anunciado anteriormente su participación junto a Francia y Alemania.

En el marco de la misma y durante casi dos meses, 28 aviones de combate y 16 grandes aeronaves cisterna y de transporte, todos ellos desarrollados por la industria de defensa europea, recorrerán alrededor de 58.000 kilómetros desde Alaska a la India, en la zona del Indopacífico.

La Luftwaffe, la Armée de l’Air y el Ejército del Aire y del Espacio confluyen en esta iniciativa dirigida a materializar la capacidad europea de operar una potente fuerza aérea en cualquier rincón del mundo, impulsar la industria de defensa y demostrar que los tres países siguen adelante con el programa del futuro avión de combate europeo (FCAS).

Así lo aseguró durante la presentación del proyecto a los medios a mediados de mes en Madrid el jefe del Mando Aéreo de Combate, el general Francisco González-Espresati.

España aporta 7 aeronaves (4 Eurofighter, 2 de transporte logístico-táctico A400M y uno de transporte logístico-estratégico A300) y 240 efectivos en dos rotaciones de 120 cada una. De ellos, 25 pilotos de caza, la mayoría expertos con muchas horas de vuelo.

En el caso de Japón, las maniobras con participación de las fuerzas francesas tendrán lugar en Ibaraki (norte de Tokio), mientras que los ejercicios con Alemania y España se llevarán a cabo alrededor de la base de Chitose, en la isla de Hokkaido (norte de Japón), explicó el Ministerio nipón.

El ministro japonés de Defensa reiteró hoy la importancia geoestratégica del Indopacífico, "donde hay muchos problemas de seguridad por resolver" y, en este contexto, dijo que las maniobras "permitirán avanzar en la mejora de la cooperación".

Japón "se opone a cualquier cambio unilateral y por la fuerza del statu quo" y "comparte con otros muchos países de la comunidad internacional valores universales como la libertad, la democracia, el respeto a los derechos humanos básicos y las leyes internacionales", destacó Kihara.

Los aviones españoles saldrán el próximo día 26 desde la Base Aérea de Albacete rumbo a la base alemana de Noverning, en Colonia, que será el punto de partida.

El despliegue comenzará con un vuelo hacia Alaska vía Canadá, donde participarán del 8 al 17 de julio en el ejercicio Artic Defender, el único con fuego real en el que se utilizará armamento guiado aire-tierra. Además de Japón, completarán el recorrido Australia, Nueva Zelanda, Malasia y la India.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...