Baerbock anuncia una ayuda adicional para Gaza y critica acciones de Gobierno israelí

Jerusalén, 25 jun (EFE).- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, anunció este martes una ayuda humanitaria adicional de 19 millones de euros para Gaza, al tiempo que criticó al Gobierno de coalición israelí por acciones que, a su entender, socavan la seguridad a largo plazo de Israel.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

"Para los niños de gaza cada comida, por pequeña que sea, es vital para sobrevivir", señaló la ministra, que también dijo que "cada caja de material médico ayudará a restablecer un nivel mínimo de atención en los destruidos hospitales de Gaza".

Baerbock, que la víspera pronunció en Tel Aviv un discurso en la conferencia de seguridad de Herzliya, se reunió este martes antes de viajar a Beirut en Jerusalén con su homólogo israelí, Israel Katz, y en Ramala con el con el primer ministro y titular de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Muhamad Mustafa.

Tras reunirse con el primero, el departamento de la ministra germana recalcó que la política verde defendió que "al final solo una solución política puede poner fin de forma permanente al sufrimiento de la población de Gaza, liberar a los rehenes y aportar seguridad duradera a la población de Israel y de los territorios palestinos".

Por ello instó a Hamás a "aceptar por fin el plan" del presidente estadounidense, Joe Biden, para un alto el fuego duradero.

Baerbock advirtió al mismo tiempo al Ejecutivo de coalición liderado por Benjamín Netanyahi, que sus acciones de hoy determinarán la seguridad a largo plazo de Israel, por lo que criticó medidas como la expansión de los asentamientos israelí en territorio ocupado.

"Con sus acciones, el Gobierno israelí determina ya hoy las condiciones para la seguridad a largo plazo de Israel. Eso vale tanto para la política ilegal de asentamientos como para la investigación de los últimos acontecimientos en Yenín", señaló en redes sociales.

El Ejército israelí dijo este sábado que la conducta de un grupo de soldados, que ataron a un palestino malherido sobre el capó de un vehículo militar y lo exhibieron por la ciudad palestina de Yenín, en la Cisjordania ocupada, va en contra de sus procedimientos y disposiciones.

Antes de reunirse con Katz, Baerbock se entrevistó con Mustafa en Ramala, con quien discutió "los últimos acontecimientos" en los territorios palestinos y cómo se puede detener la guerra en la Franja de Gaza.

El palestino destacó que la comunidad internacional debe implementar la resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU que aboga por un alto el fuego en Gaza, mientras que Baerbock defendió la importancia de continuar los esfuerzos estadounidenses, europeos y árabes para impulsar la solución de los dos Estados, informó la agencia oficial palestina Wafa.

La oficina de la ministra alemana señaló por su parte que Baerbock abogó por que, en aras a una seguridad sostenible, la ANP acometa las reformas necesarias para poder ser un socio "fuerte y fiable".

La jefa de la diplomacia germana opinó que, para ello, la ANP necesita estructuras viables y sólidas sobre cuyos cimientos pueda construirse un Estado palestino y que por eso aseguró a Mustafa el apoyo de Alemania a sus reformas políticas y económicas.

"Sin recursos, un nuevo comienzo de la ANP es imposible. Esperamos que el Gobierno israelí libere el dinero de aduanas e impuestos adeudado a la ANP. Los bancos israelíes deben poder procesar pagos con bancos palestinos de nuevo", reclamó Baerbock.

Posteriormente la ministra se trasladó a Beirut, para reunirse con el primer ministro libanés, Najib Mikati, con quien abordará "tensa y peligrosa situación en la frontera entre Israel y Líbano".

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...