FundéuRAE: "alinea", no "alínea"

Madrid, 24 jun (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el verbo “alinear” nunca lleva tilde en la vocal “i” de la raíz (“aline-”), por lo que lo apropiado es escribir “alineas” y “alinea”, entre otras formas conjugadas, y no “alíneas” ni “alínea”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Sin embargo, en los medios de comunicación pueden leerse frases como “Un equipo de fútbol croata alínea a 10 jugadores con el mismo apellido”, “El conmovedor motivo por el que Raphael se alínea con Love of Lesbian” o “Las empresas de tecnología se alínean a los objetivos de política pública”.

Pese a que el sustantivo “línea” lleva tilde en la “i”, en la conjugación del verbo “alinear” la vocal tónica es la “e” en todas las formas en las que el acento recae en la raíz (“aline-”): “alineo”, “alineas”, “alinea”, “alinean”... Por tanto, únicamente se pondrá tilde en la “i” que marca el condicional: “alinearía”, “alinearías”, “alinearían”... Además, el “Diccionario panhispánico de dudas” señala que tampoco es adecuado sustituir la “e” de “aline-” por una “i”, por lo que se desaconsejan formas como “alinio”, “alinias”, “alinia” o “alinian”...

Lo mismo se aplica a otros verbos como, por ejemplo, “delinear”. De este modo, en la frase “Así lucen los tatuajes de labios: el maquillaje permanente que delínea la boca”, habría que haber escrito “delinea”.

Por consiguiente, en los ejemplos iniciales lo más apropiado habría sido escribir “Un equipo de fútbol croata alinea a 10 jugadores con el mismo apellido”, “El conmovedor motivo por el que Raphael se alinea con Love of Lesbian” y “Las empresas de tecnología se alinean a los objetivos de política pública”.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...