Una onda tropical entra en Panamá con fuertes tormentas eléctricas y ráfagas de vientos

Ciudad de Panamá, 22 jun (EFE).- El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) informó este sábado que la onda tropical número ocho entró al país generando fuertes lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, que durarán todo el fin de semana.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

"(La) Onda Tropical N°8 ha incursionado en el territorio nacional, generando hasta fuertes lluvias con tormentas eléctricas frecuentes y ráfagas de vientos con su paso", detalló en un comunicado ese instituto meteorológico.

El Imhpa también explicó que hay "condiciones lluviosas significativas, con frecuentes descargas eléctricas y ráfagas de vientos que continuarán presentándose en las siguientes horas sobre el Oriente y demás localidades del istmo panameño".

En concreto, el instituto meteorológico determinó que el aviso de "vigilancia" por esas lluvias intensas está casi sobre todo el país, pues las "áreas bajo aviso" son Chiriquí y Bocas del Toro (fronterizas con Costa Rica); Veraguas, Los Santos, Herrera y Coclé (centro del país), Panamá (capital), Panamá Oeste (contigua) y Colón (Caribe).

Además de las comarcas indígenas Ngäbe Buglé (céntrico), Emberá (Darién) y Guna Yala (Caribe) y todos los sectores marítimos del país.

Esa onda tropical número ocho se "ha acoplado con los Sistemas de Bajas Presiones de nuestra región, ocasionándose flujos de vientos favorables para el fácil desarrollo de abundantes nubosidades de tormentas en la región, por ende, la presencia de periodos con eventos lluviosos y de tormentas significativas en el país, para este sábado y domingo", explicó la entidad.

Está previsto que esa onda, que ha generado "un periodo de inestabilidad atmosférica significativa", provoque cúmulos de lluvia entre 40 milímetros hasta 100 milímetros al día, según la información oficial.

Ante ello, las autoridades panameñas han solicitado tomar preocupación por la posible "caída de objetos", crecidas de ríos e inundaciones en áreas urbanas y rurales así como evitar lugares abiertos, canchas, piscinas o playas.

Algunos países de Centroamérica, como El Salvador, Guatemala y Honduras, registran intensas lluvias, que han dejado unos 30 fallecidos.

Según cifras oficiales, El Salvador contabilizó 19 muertes, Guatemala 10 y Honduras una, mientras que hay miles de evacuados y millones de afectados.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...