Ordenan arresto preventivo a exvicealcalde de Honduras reclamado por EE.UU. por narcotráfico

Un juez hondureño ordenó este viernes el “arresto preventivo” del exvicealcalde Mario José Cálix, alías “Cubeta”, quien es reclamado por Estados Unidos por narcotráfico y uso de armas, informó la Corte Suprema de Justicia.

Mario José Calix, alias "El Cubeta".
Mario José Calix, alias "El Cubeta".194844+0000 JOHNY MAGALLANES

La medida de arresto fue determinada en la audiencia de información ante un juez natural en el Tribunal Supremo, adonde Cálix llegó bajo fuertes medidas de seguridad, indicó el Poder Judicial en un comunicado.

El juez designado por el Supremo resolvió enviar a Cálix, de 42 años, a la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales en Tegucigalpa y le fijó para el 16 de agosto la segunda audiencia, para la evacuación de pruebas.

El hondureño, señala el comunicado, es acusado por EE.UU. de supuesta "conspiración para importar una sustancia controlada hacia esa nación desde un lugar fuera de la misma, fabricar y distribuir esa sustancia controlada con la intención y el conocimiento de que sería importada ilegalmente al Estado requirente y (de) poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada a bordo de aeronave registrada en los Estados Unidos".

De igual forma, el exvicealcalde es imputado también por cargos de uso y portación de armas de fuego y el delito de conspiración para el uso y portación de armas de fuego, ambos relacionados con la supuesta importación de una sustancia controlada, añadió el Tribunal Supremo.

Cálix, quien ocupó el cargo de vicealcalde de Gracias, departamento occidental de Lempira, entre 2014 y 2018 por el opositor Partido Nacional, fue capturado este viernes en el municipio de Catacamas, departamento de Olancho, este de Honduras.

La Justicia estadounidense lo considera parte de "una organización criminal dedicada al tráfico de droga producida en Colombia y trasladada en embarcaciones hacia Estados Unidos", precisó el Supremo hondureño.

Es señalado además como presunto socio del exdiputado Juan Antonio Hernández, hermano del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández y condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua por narcotráfico.

El secretario de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, dijo en rueda de prensa que Cálix se convirtió en el decimoséptimo hondureño capturado este año con fines de extradición a Estados Unidos.

Sánchez informó la semana pasada de que al menos 16 hondureños, entre ellos Cálix, figuran en una lista de personas requeridas en extradición por Estados Unidos por delitos asociados al narcotráfico.

La lista de los 16 hondureños solicitados por EE.UU., contra quienes se emitieron órdenes de captura entre 2014 y 2021, fue dada a conocer por Sánchez en rueda de prensa.

La Policía Nacional de Honduras ofrecía una recompensa de un millón de lempiras (40.460 dólares) para quienes colaborarán facilitando la localización y captura de Cálix, quien ocupó el cargo de vicealcalde de Gracias, departamento occidental de Lempira, entre 2014 y 2018 por el opositor Partido Nacional.

Entre 2014 y 2024 las autoridades del país centroamericano entregaron a unos 49 hondureños solicitados en extradición por Estados Unidos, en su mayoría por narcotráfico.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...