Al menos 7 muertos y 30 desaparecidos por un alud en una mina de tierras raras en Birmania

Bangkok, 21 jun (EFE).- Al menos 7 personas murieron y otras 30 se encuentran desaparecidas a causa de una avalancha en una mina de tierras raras, minerales altamente demandados para los vehículos eléctricos, en el noreste de Birmania (Myanmar).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Las tareas de rescate se están viendo dificultadas debido a las copiosas lluvias en la región de Panwa, en el estado Kachin, donde ocurrió el desastre la noche del miércoles y que se encuentra bajo el control de una milicia aliada a la junta militar, informó el medio kachin 74 Media.

Entre los cadáveres recuperados hay 6 hombres, entre ellos uno de nacionalidad china, y una mujer.

El pasado 4 de junio, al menos 20 personas murieron debido a un alud en otra mina de tierras raras en la localidad de Pang War, en Kachin.

Las avalanchas en las minas de tierras raras y las de jade en el noreste de Birmania son habituales debido a la falta de medidas de seguridad en zonas de conflicto en las que la violencia se ha incrementado desde el golpe de Estado militar de 2021.

La ONG Global Witness indicó en un informe el pasado mayo que las minas de tierras raras se han incrementado en un 40 por ciento entre 2021 y 2023 en Kachin, principalmente en zonas controladas por milicias leales a la junta militar.

En este periodo las exportaciones de Birmania a China de estos minerales, que son usados en las baterías de los vehículos eléctricos o en las turbinas eólicas, han pasado de 19.500 a 41.700 toneladas.

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), Birmania ya era en 2020 el tercer productor mundial de tierras raras, después de China y Estados Unidos.

Por otro lado, Hpakant, en Kachin, epicentro de las minas de jade más lucrativas y extensas del mundo y donde los mineros trabajan en condiciones extremadamente precarias.

En julio de 2020 una avalancha sepultó a más de 160 mineros mientras estaban extrayendo jade de las laderas excavadas en medio de una lluvia torrencial en el complejo minero, localizado unos 800 kilómetros al norte de la capital, Naypyidó.

Birmania es el mayor productor mundial de jadeíta, una preciada variedad de jade que se extrae principalmente en las montañas de Kachin y está especialmente codiciada en la vecina China, adonde van a parar la mayoría de las exportaciones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...