Periodistas de todo el mundo rinden homenaje al fallecido secretario general de RSF

París, 20 jun (EFE).- Periodistas de todo el mundo que han recibido el apoyo de Reporteros Sin Fronteras (RSF) para recuperar o conservar su libertad, como la rusa Marina Ovsiannikova o los premios Nobel Maria Ressa y Dimitri Muratov, homenajeron este jueves al fallecido secretario general de la organización, Christophe Deloire.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Fallecido el pasado 8 de junio a los 53 años a causa de un cáncer, Deloire simbolizó durante sus doce años al frente de RSF la lucha por la libertad de prensa con sus campañas en todo el mundo, en las que ayudó a "cientos" de colegas encarcelados o perseguidos, según se destacó en el homenaje.

"Christophe (...) tuvo un papel decisivo en mi destino y me ha permitido recuperar la libertad", destacó Ovsiannikova, que pudo huir de forma clandestina de su país gracias a RSF para eludir la causa judicial abierta en su contra por mostrar en televisión su oposición a la invasión de Ucrania.

En el escenario del Teatro Libre de París, también agradeció su trabajo Stella Assange, esposa del fundador de Wikileaks, Julian Assange, que lleva cinco años encarcelado en el Reino Unido mientras la Justicia de ese país estudia una solicitud estadounidense de extradición y por el que Deloire trabajó de manera muy intensa.

La filipina Resa y el ruso Muratov, premios Nobel de la Paz 2021, intervinieron en video para rendir homenaje al hombre que les ayudó a mantener la libertad frente a los intentos de sus respectivos gobiernos. "Ha salvado a muchos colegas", dijo este último.

Varios periodistas liberados gracias a RSF, como el turco Can Dündar o el franco-afgano Mortaza Behboudi, acudieron para destacar cómo Deloire intervino decisivamente para sacarlos de sus celdas.

Deloire "encarnó la lucha por la libertad de prensa", resumió en un mensaje por video el secretario general de la ONU, António Guterres, para quien el periodista francés fue "un ejemplo para todos".

El homenaje también recordó el papel de Deloire como periodista de investigación, después como maestro al frente del Centro de Formación de Periodistas (CFJ) y, en los últimos años, también en los Estados Generales de la Información para defender el pluralismo informativo en Francia ante la irrupción de magnates que compran cada vez más medios para tratar de imponer desde ellos sus criterios políticos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...