Scholz asegura a los ciudadanos que Alemania no emprenderá "aventuras" en Ucrania

Berlín, 18 jun (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró este martes que en el contexto de la guerra de Ucrania su Gobierno no emprenderá ningún tipo de "aventuras", sino que mantendrá su curso de "prudencia" para evitar una escalada del conflicto.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1989

Los ciudadanos "legítimamente preocupados por un gran conflicto brutal" saben "que pueden confiar en que no hay que temer aventuras de parte del Gobierno alemán y que cumplimos nuestro deber de tal modo que protegemos la seguridad de Europa y que Ucrania puede defender su independencia", afirmó en una rueda de prensa en Wittenberg (este).

Scholz, que compareció tras una reunión con los jefes de Gobierno de los 'Länder' orientales, se dirigió particularmente a los ciudadanos del este del país, donde las simpatías por la ultraderecha y la izquierda populista, críticas con el apoyo militar a Ucrania, son particularmente fuertes, como reflejaron las recientes elecciones a la Eurocámara.

"No es sorprendente que los ciudadanos estén preocupados por los acontecimientos. Por eso quiero volver a asegurar que todos pueden confiar en que la política del Gobierno que guío seguirá marcada por la prudencia, como ocurrió en el pasado y seguirá siendo en el futuro", afirmó.

El canciller argumentó que toma sus decisiones en base a "consideraciones morales" y no en función de la próxima tertulia televisiva o la próxima entrevista en su agenda.

En este sentido, definió sus "principios" en base a que "Ucrania pueda defenderse y al mismo tiempo que no haya una escalada y una guerra entre Rusia y la OTAN", un contexto en el que enmarcó su decisión de no entregar ciertos tipos de armas a Kiev por creer que no son "útiles".

El canciller admitió que una parte de los ciudadanos piensa que no se debería apoyar a Ucrania y lo ha puesto de manifiesto con su "comportamiento electoral" y les prometió que él siempre expresará sus puntos de vista de forma clara y actuará "de forma responsable y con prudencia".

Al mismo tiempo, abogó por mantener abierta la posibilidad de "volver a tener seguridad y cohesión dentro de Europa" y citó como ejemplo a seguir la reciente cumbre de paz celebrada en Suiza, que calificó de "pequeño primer paso" en esa dirección.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...