Mediador de EE.UU. alerta de situación “muy seria” ante escalada de Israel y Hizbulá

El mediador estadounidense Amos Hochstein advirtió este martes en Beirut de que la situación se ha vuelto “muy seria” ante la escalada entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel, lo que ha motivado su actual visita al Líbano a petición del presidente de EE.UU., Joe Biden.

Un soldado israelí cerca del sitio de impacto de un cohete disparado desde Líbano, el pasado viernes.
Un soldado israelí cerca del sitio de impacto de un cohete disparado desde Líbano, el pasado viernes.102423+0000 JALAA MAREY

“Las conversaciones que tuve hoy aquí en Beirut y las que tuve ayer en Israel se producen porque la situación es seria. Hemos visto una escalada durante las últimas semanas y lo que el presidente Biden quiere hacer es evitar una escalada mayor hacia una guerra más grande”, afirmó en una comparecencia de prensa.

El reciente recrudecimiento de los enfrentamientos iniciados en octubre entre Hizbulá y el Estado judío, junto a una fuerte subida de tono por parte de las autoridades israelíes, han sembrado los miedos al estallido de una guerra abierta entre ambas partes este mismo verano.

Hochstein aún ve posible una solución diplomática al conflicto “si las partes aceptan”, afirmó en su breve intervención al término de una reunión con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, también líder de la formación chií Amal, un aliado clave de Hizbulá.

Lea más: Israel confirma la muerte de un alto cargo de Hizbulá en un ataque en el sur del Líbano

"Pero esta en la que estamos es una situación muy seria", insistió el asesor estadounidense, al calificar el momento actual de "crítico".

Hochstein, que ya medió en el histórico acuerdo por el que el Líbano e Israel demarcaron sus fronteras marítimas en 2022, reconoció que un alto el fuego en la Franja de Gaza se podría traducir también en el final de la violencia entre Hizbulá y el Estado judío.

La formación armada libanesa abrió un frente de apoyo al movimiento islamista Hamás un día después del inicio de la guerra de Gaza y ha expresado varias veces su disposición a adherirse a una solución negociada, pero lo condiciona al previo final del conflicto en el enclave palestino.

Lea más: Enviado estadounidense se reúne con Netanyahu para tratar tensión entre Israel y Hizbulá

"Un alto el fuego en Gaza o una solución diplomática alternativa podría acabar también con el conflicto a través de la Línea Azul (frontera de facto), creando las condiciones para que los civiles libaneses desplazados vayan a casa en el sur y para que los civiles israelíes vayan a casa en su norte", dijo el mediador.

El funcionario estadounidense ya visitó ambos países en otras ocasiones a lo largo de los últimos meses, pero sus esfuerzos de desescalada se han visto supuestamente obstaculizados por la insistencia de Hizbulá a vincular su frente con el de Gaza, y la de Israel a tratar el Líbano como un asunto separado.

Hochstein advirtió de que las hostilidades fronterizas ya se han prolongado "lo suficiente", al tiempo que recordó cómo están causando la muerte de personas inocentes, daños a las propiedades y efectos negativos a la economía libanesa, ya en crisis desde hace casi cinco años.

"El país está sufriendo sin un buen motivo, va en el interés de todos resolverlo de una forma rápida y diplomática. Esto es viable y es urgente", zanjó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...