China alaba el "juicio justo y transparente" en Hong Kong contra acusados de subversión

Pekín, 18 jun (EFE).- El Ministerio de Seguridad del Estado de China (MSS) alabó este martes el juicio "transparente, justo, ecuánime y abierto" celebrado en Hong Kong contra 47 personas a las que se acusa de "conspirar para subvertir el poder estatal".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

El pasado 30 de mayo, un tribunal declaró culpable a 14 figuras prodemocráticas tras un largo proceso iniciado después de que Pekín introdujese en junio de 2020 una Ley de Seguridad Nacional en la miniconstitución de la ciudad -pasando por alto el poder legislativo local- tras un año de protestas antigubernamentales.

Otros dos acusados fueron absueltos, mientras que 31 admitieron los cargos: en total, son 47 los implicados en el proceso, que comenzó a raíz de su participación en una elección primaria no oficial celebrada por el campo prodemocrático en 2020.

"La última sentencia del tribunal demuestra la gravedad de su plan delictivo. Este no ha sido un juicio ordinario, es un caso histórico", aseguró hoy el MSS, la principal agencia de inteligencia de China, en la red social Weibo.

La cartera celebra que Hong Kong haya "demostrado la importancia de la seguridad nacional y la autoridad del Estado de Derecho" con un fallo que "es también una seria advertencia a las fuerzas anti-Chinas".

"Hay fuerzas desestabilizadoras que se encuentran en Hong Kong pero también las hay en el exterior. Cualquiera que se atreva a desafiar la seguridad nacional de China se enfrentará a graves consecuencias legales", advierte el Ministerio.

Según el MSS, los condenados comparten "un rasgo común", que es que "llevaban mucho tiempo involucrados en actividades que buscan socavar el orden constitucional".

"Hay pruebas sustanciales de que esas primarias que planeaban formaban parte de una conspiración para subvertir el poder estatal. Sus actividades obstruyeron y socavaron las funciones legales de las instituciones gubernamentales hongkonesas", agrega.

Su objetivo era, según el Ministerio, "apoderarse ilegalmente de más de la mitad de los escaños del Parlamento hongkonés, vetar la financiación gubernamental y crear una crisis política".

La agencia enfatiza que querían "obligar al Gobierno central a declarar el estado de emergencia en Hong Kong para provocar el caos y protestas callejeras. Si su plan hubiese tenido éxito, la sociedad hongkonesa se habría tambaleado".

Un juicio "referencia para el futuro"

Por otro lado, el Ministerio chino defiende que durante el juicio "tanto la fiscalía como la defensa han tenido oportunidades de presentar pruebas", "equilibrando la seguridad nacional con la protección de los derechos y libertades de las partes involucradas".

"La sentencia aclara también la definición y las disposiciones legales del delito de subversión del poder estatal así como la postura de 'tolerancia cero' de Hong Kong hacia estos actos de subversión. El fallo ha dado fuerza al marco legal en cuanto a la seguridad nacional de Hong Kong, y será una referencia importante para la resolución de casos similares en el futuro", señala.

En octubre de 2023, un grupo de expertos independientes que forman parte de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU emitieron un comunicado en el que aseguraban estar "muy preocupados" por el uso de juicios masivos en casos de leyes de seguridad nacional en Hong Kong.

El proceso también se ha labrado críticas por parte de gobiernos democráticos y organizaciones occidentales, que prevén el comienzo de una "nueva era de autoritarismo" que podría socavar el principio de 'un país, dos sistemas', que ha sido fundamental para la autonomía y el estatus especial de la ciudad.

Especialmente, Estados Unidos ha mostrado su "apoyo al pueblo de Hong Kong" y pedido "la restauración de los derechos y libertades” de los hongkoneses, así como "la liberación inmediata de aquellos injustamente detenidos o encarcelados bajo la Ley de Seguridad Nacional".

Según el ministerio chino, las críticas de "fuerzas externas" solo han servido para "exonerar a los acusados" e "interferir en el proceso inmiscuyéndose descaradamente en los asuntos internos de China y de Hong Kong" con "tácticas políticas intimidatorias y declaraciones engañosas".

De acuerdo con el MSS, "el ruido y las sanciones" del exterior "sólo revelan su siniestro complot de usar Hong Kong para contener a China. Y, en realidad, esto sólo unirá aún más a toda la nación china, incluida la gran mayoría de los compatriotas de Hong Kong".

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...