Bélgica celebra este domingo una triple cita electoral que podría ganar la extrema derecha

Bruselas, 8 jun (EFE).- Bélgica tiene este domingo una triple cita electoral (federal, regional y europea) en la que la extrema derecha ganará previsiblemente en Flandes (norte del país) y los partidos de izquierdas y centristas en Valonia (sur) y Bruselas, una situación que, de confirmarse, complicará la formación de gobierno.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

La campaña electoral en el país ha estado muy centrada en los comicios federales y regionales, que han eclipsado a los europeos.

En uno de los pocos países de la Unión Europea donde el voto es obligatorio, por primera vez participarán en las elecciones los jóvenes a partir de 16 años.

Elecciones federales y regionales

Las tres regiones del país, Flandes, Valonia y Bruselas, presentan perfiles políticos muy diferentes: en Flandes el partido más votado tradicionalmente es el N-VA, nacionalista flamenco y partidario del confederalismo, pero este año podría ser superado por el Vlaams Belang de extrema derecha.

Según un sondeo realizado el pasado mayo por un grupo de medios (Le Soir, RTL, VTM y Het Laatste Nieuws), este partido podrá hacerse con cerca del 27 % de los votos (frente al 21 % del N-VA).

En tercero y cuarto lugar se situarían los socialdemócratas de Vooruit (14,3 %) y los cristianodemócratas (CD&V), que obtendrían un 12,2 % de los votos, mientras que el izquierdista PVDA se haría con el 8,9 % y los liberales de Open VLD, partido al que pertenece el primer ministro Alexander De Croo, lograrían un 8,2 %.

Los Verdes (Groen) se quedarían en el 6,6 %.

Por su parte, Valonia está dominada históricamente por las formaciones de izquierdas, sobre todo por el PS (socialistas) y, más en el extremo, el PTB.

Las últimas encuestas auguran un probable empate entre los socialistas y los liberales francófonos (MR), ambos con un 22,6 %.

Les Engagés, de centroderecha, se harían en Valonia con el 18,1 % de los votos y el izquierdista PTB lograría un 14,5 %, mientras que los Verdes perderían más de 6 puntos con respecto a los comicios anteriores y lograrían un 8,8 % y los conservadores de Défi se quedarían con un 4 %.

Por último, en Bruselas, el mismo sondeo da la victoria a los liberales francófonos (MR), con un 23,3 % de intención de voto, seguidos del PTB (izquierda), con el 19,8 %.

El partido socialista PS recibiría un 15,2 %, seguido de Ecolo (que pasaría del 21,6 % en las elecciones de 2019 al 12,5 %).

Les Engagés obtendrían un 7,7 % y Défi un 7,2 %.

En las listas flamencas de Bruselas, la N-VA lograría un 3,4 % de los votos y el Vlaams Belang un 3,1 %.

Lo que todos tienen claro en Bélgica es que el panorama resultante exigirá duras negociaciones para la búsqueda de equilibrios políticos, como cada vez que tienen lugar elecciones en Bélgica.

En 2011, el país batió el récord mundial sin gobierno (541 días) tras las elecciones de junio de 2010, en las que los soberanistas de la N-VA y los socialistas francófonos del PS, ganaron en Flandes y Valonia.

Posibles pactos

En Flandes es muy posible que exista una mayoría del Vlaams Belang y los nacionalistas del N-VA, pero se mantiene la incógnita sobre qué partidos terminarán gobernando.

Los analistas creen que la formación del gobierno en Flandes no tendrá lugar hasta que hayan avanzado las negociaciones a nivel federal y pocos ven posible que se tomen decisiones antes de las elecciones provinciales y municipales que tendrán lugar el próximo octubre.

En la actualidad, en Flandes gobierna el N-VA, el CD&V (cristianodemócratas) y los liberales (Open VLD).

Tras las elecciones, si en la región de Flandes el N-VA decidiera unirse al Vlaams Belang, automáticamente quedaría fuera de un posible gobierno federal, porque los partidos francófonos nunca aceptarán ser parte de un Ejecutivo que esté en coalición en una región con un partido que busca la independencia de Flandes.

Por su parte, en Valonia y Bruselas es posible que la formación de gobierno avance con mayor rapidez.

También según los analistas, es poco probable un gobierno valón que incluya al partido más de izquierdas, el PTB y creen que será más probable que el futuro gobierno incluya a socialistas, liberales, verdes y democristianos.

Hoy gobierna en Valonia una coalición formada por el PS, los liberales del MR y Ecolo.

En Bruselas gobiernan juntos seis partidos: el PS, Ecolo, y DéFI (del lado francófono) y los verdes (Groen), los liberales (Open Vld) y los socialistas Vooruit del lado flamenco.

Elecciones europeas

Las elecciones europeas en Bélgica permitirán a elegir a 22 eurodiputados.

Una victoria del Vlaams Belang, favorito en los sondeos, reforzaría a la extrema derecha europea.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...