Brasil reúne todas las condiciones para liderar la transición energética, dice ministra

Teresina (Brasil), 3 jun (EFE).- La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Luciana Santos, defendió que el país "reúne todas las condiciones para liderar la transición energética".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Santos, que habló en la Conferencia Internacional de Tecnologías para Energías Renovables (Citer), en la ciudad de Teresina, defendió que Brasil ya cuenta con más del 80 % de su matriz energética proveniente de fuentes renovables y aseguró que el Gobierno está tomando acciones "asertivas" para impulsar el sector.

"Tenemos vocaciones naturales extraordinarias, una gran inteligencia colectiva construida a lo largo de muchísimos años y una decisión política de transformar el conocimiento en riqueza para el país a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, generando oportunidades de crecimiento, empleo y renta para la población", sostuvo Santos.

Durante su intervención en la Citer, que comenzó el lunes y se extenderá hasta este miércoles, Santos también afirmó que ante los impactos de la crisis climática, Brasil tiene una gran responsabilidad con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para tratar de mitigar el cambio climático.

"La crisis climática no es algo del futuro. Hemos sido testigos de acontecimientos climáticos y medioambientales extremos, como lo que ocurrió en el estado de Rio Grande do Sul", donde unas graves inundaciones dejaron más de 170 muertos en las últimas semanas.

Estas tragedias, según subrayó, "son cada vez más frecuentes en Brasil y en todos los continentes, pero con impactos más devastadores en los países en desarrollo".

Ante este contexto, Santos destacó la necesidad de hacer esfuerzos e inversiones conjuntas por parte del Gobierno, del sector privado y de las universidades para avanzar hacia una "transición energética justa e inclusiva".

Como ejemplo de iniciativas en este sentido, mencionó la recomposición integral del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico en 2023, el principal instrumento público de incentivo a la ciencia.

También citó, entre otras iniciativas ya anunciadas, la concesión de casi 4.000 millones de dólares en créditos ventajosos para proyectos de innovación en el ámbito de la transición energética.

"No hay salida al desarrollo de las energías limpias y a los esfuerzos de descarbonización de las economías sin ciencia", concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...