El líder supremo de Irán llama a elegir a un presidente que crea en la Revolución Islámica

Teherán, 3 jun (EFE).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó este lunes al pueblo iraní a elegir con una alta participación a un presidente que crea en los principios de la Revolución Islámica de 1979 en las elecciones anticipadas del 28 de junio.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

“Necesitamos un presidente que sea activo, que nunca se canse de trabajar, que esté bien informado, que crea en los principios de la Revolución”, dijo la máxima autoridad política y religiosa del país durante un discurso a propósito del 35 aniversario de la muerte del fundador de la República Islámica el ayatolá Ruholá Jomeiní.

Jameneí afirmó que el futuro presidente deberá hacer frente a una “complicada situación internacional”, “restaurar y proteger” los derechos del país, estabilizar la “estratégica influencia” iraní y mejorar la economía del país.

El religioso aseguró que las “elecciones tienen un gran significado” y subrayó que el pueblo debe elegir al próximo mandatario “con un alto número de votos” tras la “amarga tragedia” de la muerte del presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero el 19 de mayo.

La República Islámica de Irán ha otorgado siempre una gran importancia a la participación en las elecciones como muestra de su legitimidad y respaldo popular.

El religioso aseveró que las elecciones deben ser un acto “épico” que complemente los masivos funerales de Raisí y de los otros siete fallecidos en el accidente de helicóptero, entre ellos el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian, en los que participaron cientos de miles de personas.

El proceso de registro de candidaturas para las elecciones comenzó el 30 de mayo y concluirá este lunes por la tarde, y en los próximos días el Consejo de los Guardianes deberá vetar o aprobar esas candidaturas.

Hasta ahora se han presentado una treintena de candidatos, entre ellos el expresidente Mahmud Ahmadineyad (2005-2013), el expresidente reformista del Parlamento Alí Lariyaní (2008-2020) o Saeed Jalili, ex jefe nuclear de Irán y considerado ultraconservador.

Las elecciones se celebrarán en medio de un fuerte descontento de la población por la mala situación económica y la represión social, en especial a las mujeres con la nueva campaña para reimponer el uso del velo.

En las recientes elecciones parlamentarias de marzo se registró la participación más baja en los 45 años de la República Islámica cuando solo un 41 % del electorado acudió a las urnas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...