Egipto responsabiliza "totalmente" a Israel del cierre del cruce de Rafah, según medio

El Cairo, 2 jun (EFE).- Egipto responsabilizó "totalmente" a Israel este domingo del cierre del cruce de Rafah, que conecta Egipto con la Franja de Gaza, y del consecuente cese de la entrada de ayuda humanitaria al sur del enclave palestino, tras una reunión con representantes israelíes y de Estados Unidos en El Cairo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Según la televisión estatal egipcia Al Qahera News -muy cercana a la Inteligencia de Egipto-, que cita una fuente de alto rango, la delegación egipcia lanzó esta acusación durante el encuentro celebrado hoy y que terminó sin resultados aparentes.

Asimismo, Egipto insistió en la necesidad de trabajar "inmediatamente" para permitir la entrada de al menos 350 camiones de ayuda diarios a la Franja con todo tipo de productos básicos, alimentos y combustibles, de acuerdo a la fuente.

La reunión de este domingo estaba programada en un primer momento para abordar la reapertura del paso de Rafah, el principal punto de acceso de ayuda al enclave palestino y que permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con el control del cruce el 7 de mayo con el inicio de su incursión en la ciudad homónima palestina.

La prensa egipcia, por su parte, informó previamente de que Egipto había dejado claro a Israel su "postura inquebrantable de no abrir el cruce de Rafah mientras Israel mantenga el control sobre el lado palestino" del mismo.

El ingreso de ayuda a Gaza se ha limitado considerablemente tras el inicio de la operación militar israelí en Rafah y la toma del lado palestino del cruce, que era la única salida del enclave no controlada por Israel.

Desde entonces la ayuda llega únicamente a través del muelle marítimo construido por EE.UU. en la costa de Gaza o lanzamientos aéreos en cantidades consideradas insuficientes.

Ante esta situación, Egipto empezó el domingo pasado a enviar camiones con alimentos y suministros médicos a Gaza a través del paso de Kerem Shalom, en la frontera con Israel.

Desde entonces se calcula que unos 600 camiones entraron en el enclave desde Egipto, una cantidad muy limitada respecto a entre 500 y 600 que llegaban a diario a Gaza desde el país norteafricano a través del paso de Rafah antes de la guerra.

Egipto, en cuyo territorio se acumulan grandes cantidades de alimentos y suministros médicos de distintos países y organizaciones, rechazó reiteradamente colaborar con una administración israelí de Rafah, tras la toma del mismo por Israel.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...