El peregrino solitario en Benarés que boicoteó las elecciones generales en la India

Benarés (India), 1 jun (EFE).- En el final de las elecciones generales de la India, en los callejones de la ciudad sagrada de Benarés, habitualmente repletos de transeúntes, un peregrino solitario en la puerta de un pequeño templo de esta ciudad laberinto, parece el único que no ha asistido a votar.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

"Ahora tengo 55 años. Hasta ahora nunca he emitido mi voto", asegura a EFE el hombre sentado en la entrada de un pequeño templo, vistiendo solo un dhoti azafrán, pañuelo atado a su cintura, que se rehúsa a identificarse porque "no hay nombres delante del señor".

El boicot del peregrino tiene lugar en el momento el país vive una contienda electoral por las elecciones generales, una lucha ideológica y política, impulsada por la influencia del primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, que busca desde esta ciudad un escaño en la Lok Sabha, la Cámara Baja del Parlamento.

Situada a lo largo del río Ganges, Benarés no es solamente una ciudad, sino el epicentro que encarna la agenda hindutva del Bharatiya Janata Party (BJP), una ideología extremista que proclama la supremacía hindú en la India en detrimento de las minorías.

Modi, de 73 años, que se proclama un hindú devoto, ha declarado abiertamente el celibato y su reverencia por el dios Shiva, que según la tradición fundó la ciudad, a orillas del rio Ganges y poblada por una mayoría hindú con fuerte arraigo religioso.

Esto es lo que disgusta al peregrino, porque Benarés "es un lugar sagrado", reclama mientras agita un abanico para aliviar las altísimas temperaturas que superaron los 42 grados celcius.

"No es un sitio para turistas ni la identidad le ha dado el Gobierno. Este es un lugar para la excelencia espiritual. Si no puedes desarrollar la humildad, si no puedes desarrollar el Bhakti (devoción) o si no puedes sobresalir en Gyan (conocimiento), por favor no vengas a Varanasi (Benarés)", reclama.

Con carteles del primer ministro empapelando las paredes de esta milenaria ciudad, conocida como "la ciudad de dios", el hombre lamenta los cambios, y ante la pregunta del proyecto de Modi y su ideología, este responde "no mezcles política y religión. Son las dos caras de una misma moneda, que nunca se enfrentan".

De acuerdo con los datos electorales de la Comisión Electoral de la India casi un 60 % de la población india acudió a las urnas para ejercer su derecho en esta fase que convocaba al último grupo de más 100 millones de electores.

Las elecciones generales que concluyeron hoy tras 44 días y siete fases de votaciones, convocaron en total a 970 millones de electores, convirtiéndola en la mayor cita a las urnas del planeta.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...