El chavismo pregunta cuándo Naciones Unidas reaccionará ante "genocidio" israelí en Gaza

(Corrige fecha en el octavo párrafo. Bien: 15 de mayo)Caracas, 27 may (EFE).- El líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, preguntó este lunes cuándo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el mundo "van a reaccionar" ante "el genocidio" de Israel en Palestina, a pesar de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), principal órgano judicial de la ONU, exigió el pasado viernes "detener inmediatamente" la ofensiva en Rafah, en el sur de Gaza.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

"Atacaron un campamento de refugiados (...) y el mundo no reacciona para nada. Dan pena quienes dirigen esos organismos (...). Son cómplices de esta matanza", dijo Cabello durante una rueda del PSUV.

Sin embargo, previo a la pregunta de Cabello, el coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, encargado de la cuestión palestina, Tor Wennesland, pidió a las autoridades israelíes que realicen una "investigación exhaustiva y transparente" después de que, al menos, 45 personas murieran por ataques de Israel.

El hecho ocurrió en una supuesta "zona segura" en el barrio de Tal al Sultan, donde había cientos de personas desplazadas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar.

El pasado domingo, Venezuela condenó el ataque en Rafah a través de su canciller, Yván Gil, quien dijo que en Palestina se está cometiendo un genocidio a la vista de toda la comunidad internacional.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que la muerte de civiles en el campo de desplazados en Rafah se debe un "trágico percance".

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo control de Hamás, desde el 7 de octubre han muerto 36.050 personas en territorio gazatí.

El embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben, destacó el pasado 15 de mayo que "19.000 niños palestinos han quedado huérfanos" y que Israel "ha borrado del registro civil a más de 1.000 familias".

La CIJ ordenó a Israel el viernes pasado "garantizar el acceso sin impedimentos" a la Franja de Gaza de "cualquier misión" que busque investigar las denuncias por genocidio contra las autoridades israelíes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...