Candidatos presidenciales dominicanos derrotados reconocen la victoria de Abinader

Santo Domingo, 19 may (EFE).- Los principales candidatos a la Presidencia dominicana que resultaron derrotados reconocieron hoy la victoria de Luis Abinader, quien volverá a ocupar la jefatura del Estado hasta 2028 por segunda y última vez, tras ganar por amplia mayoría las elecciones de este domingo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

"Esta noche llamé por teléfono al presidente Luis Abinader para reconocer su triunfo electoral y desearle éxitos en su gestión", escribió en su cuenta de la red social X Leonel Fernández, quien aspiraba en estos comicios a un cuarto mandato tras gobernar el país en tres ocasiones (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012) y que en estas elecciones quedó en segunda posición.

También el político que ocupó el tercer puesto, Abel Martínez, expresidente de la Cámara de Diputados y antiguo alcalde de Santiago (segunda ciudad del país), llamó a Abinader para felicitarle y "desearle suerte en esta nueva encomienda que tiene con el país", según indicó en sus redes sociales.

"Nosotros estamos claros en que hay una prioridad y se llama República Dominicana" y a eso, "como dominicanos que queremos a este país, nosotros queremos contribuir", dijo Martínez en esa conversación, por lo que, agregó: "para todo los que sea favorable para el país (...) de nuestra parte siempre tendrá nuestro respaldo".

Según los datos de la Junta Central Electoral (JCE), con el 22 % de los votos escrutados, Abinader, del liberal y progresista Partido Revolucionario Moderno (PRM), consigue el 59,03 % de los sufragios, más del doble que Leonel Fernández, de la progresista Fuerza del Pueblo, con el 27,02 por ciento.

Por su parte, Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD, progresista), obtiene el 10,71 por ciento de los apoyos y, tras ellos a mucha distancia, se sitúan los otros seis candidatos presidenciales.

Este domingo, algo más de 8,1 millones de dominicanos estaban llamados a las urnas para elegir presidente, vicepresidnte y a los miembros del Congreso Nacional (bicameral), así como a los representantes del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...