Perú alcanza un superávit de 1.822 millones de dólares en sector agrario

Lima, 15 nov (EFE).- El sector agropecuario de Perú alcanzó un superávit comercial de 1.822 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, con un total de 6.765 millones de dólares en exportaciones y 4.943 millones en importaciones, informó este martes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

El Reporte Mensual de Comercio Exterior del Mincetur expuso un crecimiento del 17 % del comercio de bienes agropecuarios, que alcanzaron un valor total de 11.708 millones de dólares entre exportaciones e importaciones.

"El trabajo conjunto entre sectores público y privado nos ha permitido posicionar muchos productos en los principales mercados del mundo. De allí el crecimiento de los envíos de uva, arándanos, palta, mango y banano. Cada mes, el Perú crece en materia de comercio exterior”, señaló el ministro Roberto Sánchez.

Según los datos oficiales, este incremento de la balanza comercial del sector agrario se debe en parte a "una mayor venta de café", la cual creció un 145,7 % en comparación al mismo periodo de 2021.

Al mismo tiempo, el Mincetur resaltó el crecimiento de las exportaciones de frutas, que sumaron 3.411 millones de dólares en el período citado, lo que supera en 7 % los datos de enero a septiembre del pasado año.

Entre estos productos destacaron las exportaciones de arándanos por valor de 796 millones de dólares (31,6 % más), uvas por 594 millones (12,9 % más) y mangos por 361 millones (2,6 % más).

De este modo, Perú se mantiene como el principal exportador mundial de arándanos por cuarto año consecutivo y, según la Asociación de Productores de Arándanos del Perú, en el periodo de 2022-2023 se exportarán 276.938 toneladas de este fruto.

El principal comprador de productos agropecuarios peruanos fue Estados Unidos, que acaparó el 34 % de las exportaciones por valor de 2.248 millones de dólares (un 23,1 % más que en 2021).

La Unión Europea (UE) fue el segundo socio comercial de Perú en este sector al haber adquirido el 29 % del total de sus exportaciones agrarias, incrementando estas un 13,7 %.

En lo que a importaciones se refiere, los principales productos que compró Perú fueron soja, azúcar y trigo.

Estos resultados económicos del sector agropecuario peruano respaldan las cifras de superávit de 12.285 millones de dólares en la balanza comercial acumulada en los últimos 12 meses que anunció este lunes el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...