Convocan protestas en Estambul y otras ciudades por condena a Kavala

Ankara, 26 abr (EFE).- Varias organizaciones han convocado para esta tarde protestas en Estambul y otras ciudades turcas contra la condena a cadena perpetua agravada al activista y empresario Osman Kavala, así como otros veredictos del llamado "Caso Gezi".

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

La Asociación Médica de Turquía, la Unión de Cámaras de Arquitectos e Ingenieros de Turquía, la Confederación de Sindicatos Obreros Revolucionarios y "Solidaridad Taksim", plataforma que lideró las protestas del parque Gezi de Estambul en 2013, son algunas de las organizaciones que se han sumado a la convocatoria.

Las manifestaciones, de las cuales la mayor se prevé en la céntrica plaza Taksim de Estambul, están convocadas a partir de las 19:00 hora local (16:00 GMT) de hoy.

Kavala, de 64 años y encarcelado desde hace cuatro años y medio, fue condenado ayer a cadena perpetua por "intento de derrocar el Gobierno", en referencia a las masivas protestas antigubernamentales de 2013, desencadenadas en el parque estambulí de Gezi.

Junto con Kavala fueron condenados a 18 años de cárcel otros siete acusados por el mismo delito, informaron fuentes de la defensa en las redes sociales.

Todos los condenados son conocidos intelectuales, y entre ellos hay juristas, cineastas y arquitectos.

Las condenas desataron una fuerte oleada de indignación dentro y fuera del país.

Varios gobiernos occidentales, entre ellos, los de Estados Unidos y Alemania, pidieron a Turquía la liberación inmediata de Kavala y del resto de los encarcelados por el mismo caso.

Washington calificó la condena como injusta e inconsistente con el respeto a los derechos humanos, las libertades fundamentales y el estado de derecho.

Dentro de Turquía es sobre todo la oposición, los artistas y los defensores de los derechos humanos quienes levantan las voces contra las penas dictadas en este caso, mientras que los círculos cercanos al Gobierno y al presidente, Recep Tayyip Erdogan, guardan silencio.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha pedido la liberación de Kavala por falta de sospechas razonables de que haya cometido algún delito.

En febrero pasado, el Consejo de Europa dio un paso más para sancionar a Turquía por no liberar al empresario, y pidió al TEDH que reexaminará el caso.

"Este gobierno tiránico y sin ley, que ha caído sobre nuestro país como una pesadilla, continúa desgraciadamente pisoteando la ley", dijo Kemal Kiliçdaroglu, jefe del principal partido opositor, el socialdemócrata Partido Popular Republicano (CHP).

"Pronto pondremos fin a esta persecución y restableceremos la Justicia", agregó el líder opositor, en aparente referencia a las elecciones parlamentarias del año que viene en Turquía.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...