Ritmos latinos en el Festival de Jazz de Vitoria (España)

Vitoria (España), 28 jun (EFE).- El hip hop del argentino Trueno y la música afrocubana de Chucho Valdés son dos de los principales reclamos del Festival de Jazz de Vitoria (España), que en su 47 edición busca aunar figuras consagradas con el talento joven y repasar las influencias del jazz en otros géneros, a través de medio centenar de conciertos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

El cartel del festival fue presentado este viernes oficialmente en esta ciudad el norte de España por el director del certamen, Iñigo Zárate.

El 13 de julio comenzarán las actuaciones, hasta el 21 de ese mes, cuando será el tuno del exitoso Trueno, que cuenta con millones de seguidores y que el director del festival espera que acerque a Vitoria a "toda la gente joven" que no conoce este festival.

Trueno, que llegará con su cuarto disco, 'E.U.B.', cuenta con once millones de oyentes mensuales en Spotify y seis millones de suscripciones en su canal de YouTube.

El cubano Chucho Valdés a sus 82 años reunirá en Vitoria a algunos de los miembros de su grupo Irakere, que revolucionó la música afrocubana al fusionarla con el jazz, el rock, la música clásica y los ritmos populares de Cuba.

El guitarrista mexicano Eddie Mejía actuará con su cuarteto, mientras que el pianista dominicano Michel Camilo lo hará con el guitarrista español Tomatito, que presentarán su nuevo trabajo 'Spain forever again', y la violinista cubana Yilian Cañizares ofrecerá su combinación de jazz, música clásica y ritmos afrocubanos.

El pianista y compositor francés Baptiste Trotignon y las estadounidenses Cécile McLorin Salvant, acompañada del pianista Sullivan Fortner, que presentará su último disco 'Mélusine', y Terri Lyne Carrington, galardonada con tres Grammy, son otros de los atractivos del cartel.

Otros son los también estadounidenses Joel Ross, que presentarán su cuarto álbum 'Nublues', representativo de su jazz moderno, así como Christie Dashiell, una de las vocalistas más interesantes del jazz contemporáneo, y Myra Melford, con su último proyecto, 'Hear the light Singing'.

La compositora suiza Sylvie Courvoisier y el legendario trompetista estadounidense Wadada Leo Smith son otros de los artistas destacados este año.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...