Fracaso escolar (1)

Entendemos por fracaso escolar las dificultades para alcanzar los objetivos marcados por el sistema educativo. Dichas dificultades no se refieren solamente a los hándicaps personales, sino también a la falta de capacidad de adaptación del sistema. Por tanto, el fracaso no es simplemente un fenómeno que refleja las diferencias de rendimiento entre el alumnado. Lejos de esto, entendemos que este concepto abarca diversos significados que se adentran en el complejo mundo de la teoría del curriculum y de los valores que la escuela como institución va transmitiendo.

Fracaso escolar (1)
Fracaso escolar (1)Archivo, ABC Color

Cargando...

Causas del fracaso escolar

a) Causas físicas y sensoriales. La edad parece ser crítica alrededor de los 13 años. Es a esta edad cuando los niños mejor dotados obtienen los resultados más bajos.

b) Sexuales. Comparadas con los niños mejor dotados, las mujeres parecen mostrar un mejor rendimiento.

c) Salud. Las dificultades de salud tienen una influencia negativa en el rendimiento escolar. La responsabilidad del tutor con relación a este aspecto, supone observar los síntomas de la enfermedad y ajustar la enseñanza a los niños con menor vitalidad.

d) Temperamento. Estos son algunos de los elementos influyentes al respecto:

- Estabilidad e inestabilidad emocional.

- Ánimo o depresión.

- La fluidez: hay caracteres más fluidos y otros más dispuestos al bloqueo.

- La capacidad de concentración, de atención, la voluntad.

- La velocidad psíquica.

- La seguridad personal.

e) Integridad sensorial. La percepción es un elemento básico en todo el proceso cognoscitivo.

f) Causas intelectuales y neurológicas. Se ha considerado a la inteligencia el factor que más influye en los escolares. Existe correlación entre inteligencia y rendimiento. Pero existen otros factores de rendimiento intelectual como la atención y la memoria, de primera importancia para el aprendizaje.

g) Causas afectivas y emocionales

- La perseverancia en una tarea.

- La pasión, que puede ser motivadora o sobreexitadora y contraproducente.

- El nivel de aspiración, determinado por la autoestima y la confianza en sí mismo.

- La voluntad.

h) Causas ambientales. Ajenas al individuo, como el método, la desproporción de los deberes impuestos fuera del horario escolar, la sobrecarga de trabajo, etc.

Otras causas, como la fatiga o el estrés de las grandes ciudades.

El ambiente socioeconómico, familiar y la dificultad del comportamiento de los maestros.

Algunas investigaciones han estudiado el fracaso de superdotados, sujetos que parecen presentar a veces rasgos de ansiedad o inseguridad como consecuencia de las exigencias familiares.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...