¿Qué hay?

¿Qué hay?
¿Qué hay?

Cargando...

Karai AtÕ

Novela escrita en guaraní por José Silva Pedrozo y editado por Arandurã. Está basada en hechos reales vividos por el padre del autor, don Antonio o Karai Atõ, entre 1975 y 1976 en San Juan (Misiones), Encarnación y Asunción, que incluyen persecución, encarcelamiento y tortura por ser parte de las Ligas Agrarias. Informes: Redes sociales.

*********

Kafka en guaraní

En formato papel y audiolibro se lanzó Oñemoambuéva versión en guaraní de Metamorfosis, la obra más conocida de Franz Kafka y una de las de mayor influencia en la literatura universal. Importante para que el guaraní hablante acceda al texto o al audiolibro para conocer y disfrutar la historia que sigue maravillando a miles de lectores en todo el mundo. La traducción es del poeta sanlorenzano Mauro Lugo. Más info: YouTube y redes sociales.

*********

Berta Rojas y Sergio Vallín

Berta Rojas escribió en sus redes sociales que prestó su colaboración musical en el tema titulado Don Sergio, canción del álbum Microsinfonías, de Sergio Vallín, guitarrista de la emblemática banda mexicana Maná. La artista dijo también que el material contó con el trabajo de Mauricio “Pinchi” Cardozo Ocampo y Alejo Jiménez, y que ya se encuentra en las plataformas digitales.

*********

El regreso

El grupo Bohemia Urbana inicia una serie de conciertos para reencontrarse en vivo con su público, tras 10 meses de pausa con sus éxitos como: Ritual del Tereré, Macumba y Payé, Néike Mita’i, Todo va estar mejor y Ombo, entre otras composiciones que fusionan el rock con polka paraguaya, ska, reggae y ritmos latinoamericanos. La próxima presentación será el 30 de enero en el Anfi de San Ber, y el 31, en Casa de Anel, de Ypacaraí. Las entradas son limitadas y por reservas al (0985) 513262.

*********

Areguá en un documental

A poco de ser designada como “ciudad creativa” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en premio a la creatividad de sus artesanos, Areguá es protagonista del minidocumental Tour virtual en la ciudad de Areguá, realizado por la Embajada del Paraguay en Canadá. Incluye una entrevista a Ysanne Gayet, creadora del Centro Cultural del Lago. Facebook. Embajada de Paraguay en Canadá

*********

Tory, videos nacionales

Con el objetivo de agrupar en un solo lugar la producción nacional para el público infantil se creó la plataforma Tory, que ofrece videos educativos y de entretenimiento para niños de 6 a 10 años. El sitio desarrollado durante la cuarentena ya alberga alrededor de un centenar de videos. Cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura. www.toryparaguay.com

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...