El campeón español de halterofilia denuncia que la federación no le inscribe para competir

Toronto (Canadá), 26 jun (EFE).- El campeón de España de halterofiilia, Brayan Ibáñez Guerrero, de 17 años, acusó a la federación española de este deporte de bloquear su inscripción, así como la de su hermana Emily, de 13 años, lo que les está impidiendo participar en competiciones internacionales.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Brayan, que se proclamó campeón absoluto de España a principios de junio, y Emily, viven en la actualidad en Montreal (Canadá) con sus padres, Siro Ibáñez y Abigail Guerrero quien fue componente del equipo español de halterofilia y se proclamó 12 veces campeona de España de este deporte.

Ibáñez y Guerrero declararon a la Agencia EFE que a pesar de que desde junio de 2023 tanto Brayan como Emily, la medallista mundial más joven de la historia del deporte, consiguieron la carta de libertad de la federación canadiense de halterofilia para poder competir con España, la federación española se niega a inscribirles como deportistas españoles.

La familia se mudó a Canadá en 2012, cuando Brayan tenía seis años y Emily dos. Durante varios años, los dos compitieron como canadienses pero en 2023 la familia decidió que querían volver y Brayan y Emily expresaron su deseo de representar a España.

"En junio de 2023 mandamos (a la federación española) la carta de liberación, toda la información necesaria y a partir de ese momento empieza el silencio total", declaró Siro Ibáñez.

Ibañez añadió que la federación les ha comunicado que el problema está en el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Pero en una misiva del CSD que la familia recibió el martes, el órgano deportivo señaló que "la decisión la deben tomar los órganos representativos de la Real Federación Española de Halterofilia, en este caso su junta directiva".

Siro Ibáñez y Abigail Guerrero expresaron su desesperación ya que el bloqueo de la federación está impidiendo que sus hijos participen en competiciones internacionales, con el consiguiente perjuicio para sus carreras deportivas.

Por ejemplo, Brayan Ibáñez Guerrero, que son naturales de Almería y están registrados en la federación andaluza, no ha podido inscribirse para el campeonato del mundo junior que se celebrará en septiembre en España.

De igual forma, Emily se ha quedado fuera de los campeonatos del mundo sub17 y europeo sub17.

"Brayan, con 17 años, acaba de ganar el campeonato de España absoluto. Ha sido campeón panamericano sub15, medallista de bronce en el campeonato del mundo sub17, campeón juvenil de Canadá, campeón absoluto de España. Argumentos deportivos no existen para el bloqueo", afirmó Siro Ibañez.

"Por su parte, Emily es la medallista más joven de la historia en levantamiento de pesas. Con 12 años fue subcampeona del mundo y campeona de España sub17. Con 12 años consiguió los récords de España sub15, sub17 y junior. Sus medallas a nivel nacional e internacional demuestra que está al más alto nivel", añadió.

La familia de Brayan y Emily no entiende que la federación niegue a España tener posibilidades de obtener medallas con ellos y han anunciado que esta semana han contratado los servicios de un abogado especializado en derecho deportivo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...