Los Senadores de San Juan vuelven a la Liga de Béisbol de Puerto Rico diez años después

San Juan, 4 jun (EFE).- Los Senadores de San Juan, uno de los primeros equipos establecidos en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) de Puerto Rico en 1938, regresarán al torneo invernal tras 10 años de ausencia para la temporada 2024-2025.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Así lo anunciaron este martes en una rueda de prensa el presidente de la Lbprc, Juan Flores Galarza, y el propietario de los Senadores, el expelotero puertorriqueño Roberto Alomar, miembro del Salón de la Fama del Béisbol.

Alomar retomará la franquicia de los Senadores después de administrar al novel club RA12 por tres años.

"El enfoque de los Senadores es el mismo al del RA12, pero con un programa diferente. Al principio fue traer a jóvenes latinos que ahora son veteranos y ahora traer refuerzos", explicó Alomar.

"Para mí es un orgullo traer a los Senadores de San Juan. Tuve la oportunidad de jugar con los Senadores en 1995 y representar a Puerto Rico con mucha dignidad, y para mí fue un sueño hecho realidad ganar la Serie del Caribe frente a nuestra fanaticada", recordó Alomar.

Aquel equipo, además de Alomar, estuvo integrado por otros grandes beisbolistas puertorriqueños como Edgar Martínez -también miembro del Salón de la Fama-, Juan 'Igor' González -dos veces 'Jugador Más Valioso' de las Grandes Ligas, Bernie Williams, Carlos Delgado, Carlos Baerga, Rubén Sierra, entre otros.

Alomar contará en la directiva del equipo con la Familia Muñoz-Bermúdez, responsable de haber organizado en tres ocasiones el Clásico Mundial de Béisbol y administrar a los Leones de Ponce en la Lbprc.

Con el regreso de los Senadores a la liga invernal, también vuelve la rivalidad sanjuanera con los Cangrejeros de Santurce, con quienes comparten el mismo Estadio Hiram Bithorn.

Los primeros encuentros entre los Senadores y los Cangrejeros fueron un doble partido en el Estadio Sixto Escobar, en San Juan, el 22 de octubre de 1939.

Los Senadores ganaron el primer juego con Raymond Brown en la loma, mientras que el segundo lo ganó Santurce de la mano del lanzador Billy Byrd.

A nivel mundial, la franquicia de los Senadores es muy reconocidas y fue distinguida con un partido en 1993, en el que por primera vez un equipo profesional integrado por peloteros de las Grandes Ligas se enfrentó a la selección de Cuba.

Dicho encuentro lo ganaron los Senadores 4-3 con un cuadrangular del exreceptor Javier López que dejó en el terreno al equipo de Cuba en la novena entrada.

Los Senadores, a su vez, regresarán al ruedo deportivo "con los mismos derechos y responsabilidades" que los demás cinco equipos que integran la Lbprc, aseguró Flores Galarza.

En total, los Senadores han ganado 8 títulos de la Lbprc, cuyo torneo este año arrancará el 8 de noviembre con un solo partido, en el que los Criollos de Caguas, vigentes campeones del torneo, recibirán a los subcampeones, Gigantes de Carolina.

El Estadio Hiram Bithorn será además parcialmente reconstruido, con una inversión millonaria para la compra de un nuevo terreno de juego, la remodelación de los camerinos y baños y la ampliación para 5.000 asientos y nuevas sillas.

El parque capitalino será también sede de una de las primeras rondas del Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Se suponía que en ese año el estadio albergaría la Serie del Caribe, pero debido a que "es un reto logístico y económico", según aseguró Flores Galarza, la celebración del evento se intercambió con Venezuela, por lo que San Juan organizará el torneo en 2029.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...