Nedved, a las puertas de la gloria en 1996 y en 2004

Tomás Frutos Dortmund (Alemania), 25 jun (EFE).- El checo Pavel Nedved rozó en dos ocasiones el ser campeón de una Eurocopa y en sendas ocasiones una regla ya inexistente, la del ‘Gol de Oro’ o de ‘Plata’, acabó con sus opciones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1991

La primera vez fue en 1996, en una final que perdió ante Alemania; y la segunda en 2004, cuando cayó en semifinales ante la Grecia que sorprendió a todos para levantar el título ante Portugal.

Nedvev, nacido en Cheb, República Checa, el 30 de agosto de 1972, fue el último gran jugador de un país otrora potencia futbolística. Pavel, junto a Vladimir Smicer y Karel Poborsky, formaron el trío de jugadores que estuvo en los dos grandes últimos torneos checos.

La final de 1996 contra Alemania y el ‘Gol de ORo’ de Bierhoff La melena rubia que brilló en Roma con el Lazio y en Turín con la 'Juve' fue una de las figuras destacadas de la República Checa en la Euro 1996 de Inglaterra. Allí, en su debut en este torneo con 23 años, llevó a su país a la final, en la que sucumbió ante la Alemania de Jurgen Klinsmann.

Precisamente fue el combinado germano el primer escollo en fase de grupos, un partido que se saldó también con victoria alemana. Ante Italia, Nedved marcó y República Checa ganó 2-1 para acercar el pase a cuartos, que certificó con un empate a 3 ante Rusia.

Esa ronda, los cuartos, la primera eliminatoria, no la pudo jugar por acumulación de amarillas. Poborsky fue la figura con la mítica vaselina ante Portugal y República Checa pasó a las semifinales, en las que ganó por penaltis.

La final pasó a la historia porque finalizó con empate a 1 al término de los 90 minutos y se resolvió con el primer gol de oro de la historia. Oliver Bierhoff, un trotamundos que vistió la camisetas de algunos como el Hamburgo, el Borussia Monchengladbach, el Salzburgo, el Milan, el Udinese o el Mónaco; y que era suplente en la selección alemana, cambió el partido. Ganaban los checos cuando ingresó en el campo, pero empató el partido y marcó el decisivo en la prórroga, apenas 5 minutos después del comienzo.

Grecia y el ‘Gol de Plata’ que acabó con la última gran República Checa Esa fue la primera vez que Nedved rozó la gloria. También fue la vez que más cerca estuvo.

Porque superada la Euro del 2000, en la que cayó en la fase de grupos, se le plantó la oportunidad perfecta de alcanzar otra final en 2004.

Ganó los 3 partidos de fase de grupos, incluida una última jornada ante Alemania como "venganza". En cuartos superó con contundencia (3-0) a Dinamarca y en semifinales esperaba Grecia, lo que colocó a los checos como favoritos.

Pero lo que parecía podía ser una noche para el recuerdo se convirtió en una pesadilla.

Pavel se lesionó en el minuto 40, tuvo que ser sustituido y República Checa perdió con otro tanto en la prórroga, como ante Alemania en 1996, aunque esta vez fue el mítico ‘Gol de Plata’ de Traianos Dellas, el único de este tipo en partidos entre selecciones y el único de la carrera de Dellas con Grecia.

Esa fue su triste despedida de las Eurocopas. Y República Checa perdió su última gran oportunidad de ganar un trofeo continental.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...