Copa América 2024: Ecuador revive ante Jamaica

Ecuador, que venía de caer en la primera fecha ante Venezuela, revivió en la Copa América Estados Unidos 2024 después de derrotar 3-1 a Jamaica en Las Vegas. Los ecuatorianos fueron muy superiores en la primera etapa donde anotaron dos goles, Jamaica presionó mucho en el segundo tiempo, descontó, casi igualó, pero los sudamericanos liquidaron de contragolpe.

Ecuador venció a Jamaica en partido del Grupo B
Ecuador venció a Jamaica en partido del Grupo B230111+0000 CHRIS CODUTO

Cargando...

La selección de Ecuador se repuso este miércoles de la derrota en su debut y le ganó por 3-1 a Jamaica en el Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada) para relanzarse en el grupo B de la Copa América y enviarle un mensaje claro a México y Venezuela, con las que pelea para un puesto en los cuartos de final: la Tri está viva.

Un gol en propia meta de Kasey Palmer, el primero de esta edición de la Copa América y propiciado por un centro de Piero Hincapié, un tanto de penalti y de récord de Kendry Páez, más joven anotador en este torneo en el Siglo XXI (17 años y 53 días) y una diana al contragolpe de Alan Minda le dieron tres puntos de oro a Ecuador.

La Tri suma tres puntos en el grupo B, los mismos que Venezuela y México, que se enfrentan este mismo miércoles en su compromiso de la segunda jornada, mientras que Jamaica, aunque todavía no de forma oficial, se despide de esta Copa América.

La rabia se convierte en motivación

Le dolió en el orgullo a la Tri la derrota contra Venezuela. Cayó con honor pese a jugar más de 70 minutos con diez hombres, pero las críticas recibidas por su entorno tuvieron eco. Así lo había reflejado con contundencia Carlos Gruezo en la víspera, al asegurar que la gente estaba esperando “el más mínimo error para terminar de matar” al equipo.

Y los jugadores tuvieron la capacidad de convertir esa rabia en motivaciones extra. Desde el primer minuto. Sánchez dio una señal clara al confirmar el once que perdió contra la Vinotinto, excepto evidentemente el sancionado Enner Valencia, sustituido por Kevin Rodríguez.

La Tri saltó al campo del Allegiant Stadium, con techo y climatizado, a dominar. Y se llevó una doble ventaja al descanso controlando el juego y respondiendo al físico partido planteado por Jamaica, también contra las cuerdas tras su derrota inaugural contra Venezuela.

Jeremy Sarmiento regaló detalles de clase. El jugador del Brighton inglés tiene chispa y talento de sobra y lo demostró pidiendo el balón, intentando jugadas e involucrando a sus compañeros.

Pero en ese control de Ecuador fue una jugada casual en abrir la lata. En el 13, Hincapié, pegado a la banda izquierda, colgó un centro que, desviado por Kasey Palmer, sorprendió al portero. Jamaica, hasta ese momento encerrada, intentó salir de su campo, pero le creó pocos problemas a la defensa de la Tri. El juego físico del equipo de Hallgrimsson provocó además muchas protestas en la Tri y hasta saltaron chispas entre Hincapié, Michail Antonio y Damion Lowe.

Páez, un gol de récord

Se atascó el juego y por eso fue aún más importante el 2-0 de Kendry Páez, anotado desde el punto de penalti al borde del descanso tras la larga revisión del VAR por un toque con la mano en el área de Jamaica. No falló su cita con la historia el media punta ecuatoriano, cruzó el disparo y subió el 2-0 al luminoso.

El que parecía un encuentro bajo control, se le complicó a la Tri en la reanudación. Entró Demarai Gray para Jamaica y Antonio aprovechó un rebote en el área de penalti para anotar el primer gol de Jamaica. Le dio confianza a los Reggae Boyz y Ecuador, que se sentía ya con los tres puntos, sufrió para volver a meterse mentalmente en el partido.

Se asustó el equipo de Félix Sánchez. Y pasó casi tres minutos de apnea cuando, en el 73, el árbitro revisó en la pantalla a pie de campo un posible toque con la mano de Alan Franco en el área. Finalmente, el chileno Cristian Garay no pitó la pena máxima.

Fue el último susto del encuentro para la Tri, que remató su victoria en el minuto 91, cuando Minda realizó una espectacular jugada personal al contragolpe y anotó con la derecha, tras recorrer 50 metros de campo, el tanto del definitivo 3-1.

La Tri ha despertado y es dueña de su destino. Una victoria contra México le dará el pase a los cuartos de final..

Ficha técnica:

3. Ecuador: Alexander Domínguez; Angelo Preciado, Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié; Moisés Caicedo, Alan Franco, Jeremy Sarmiento (Janner Corozo, m.95), John Yeboah (Alan Minda, m.64), Kendry Páez (Carlos Gruezo, m.88) y Kevin Rodríguez (Jordy Caicedo, m.88).

Seleccionador: Félix Sánchez.

1. Jamaica: Jahmali Waite; Di’Shon Bernard (Michael Hector, m.46), Joel Latibeaudiere (Karoy Anderson, m.88), Damion Lowe (Demarai Gray, m.46), Ethan Pinnock; Dexter Lembikisa (Renaldo Cephas, m.94), Greg Leigh, Bobby Reid, Shamar Nicholson (Dixon, m.83), Kasey Palmer; y Michail Antonio

Seleccionador: Heimir Hallgrimsson.

Goles: 1-0, m.12: Hincapié; 2-0, m.45: Páez (penalti); 2-1, m.54: Antonio; 3-1, m.89: Minda.

Árbitro: Cristian Garay (CHI). Mostró cartulina amarilla a Lowe (m.39), Hector (m.49), Latibeaudiere (m.80) y a Anderson, de Jamaica.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo B de la Copa América disputado en el Allegiant Stadium de Las Vegas (Nevada) ante 24.074 espectadores.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...