Garuba: "Para un país como el nuestro ir a unos Juegos es casi obligatorio"

Carlos Mateos GilMadrid, 19 jun (EFE).- Usman Garuba (Madrid, 2002) ha vuelto a España con el objetivo de ayudar a la selección a estar presente en París 2024. Lo ha hecho después de un año en el que ha continuado peleando por su sueño de prosperar en la NBA, competición donde lleva desde 2021 y que le ha hecho "madurar mucho más de lo que pensaba" al haber vivido "la parte mala" de su experiencia.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Si junto a sus compañeros consiguen salir airosos de un Preolímpico en Valencia que afrontan con "ilusión más que otra cosa", será la segunda vez que participe en unos Juegos. Asentado ya en el equipo nacional, EFE le ha entrevistado durante la concentración que este lleva a cabo estos días en Madrid.

Pregunta: ¿Disputar el Preolímpico genera ilusión por lo que se puede conseguir o presión por lo que se puede perder?

Respuesta: Tenemos ilusión más que otra cosa. Sabemos que para un país como el nuestro ir a unos Juegos es casi obligatorio, es un objetivo muy importante. No tenemos presión porque sabemos lo que tenemos que hacer para conseguirlo y somos capaces de ello. Vamos con mucha ilusión y muchas ganas.

P: ¿Qué aprendió en sus primeros Juegos Olímpicos, los de Tokio 2020, que pueda ser útil para afrontar el Preolímpico y una posible presencia en París 2024?

R: He aprendido que hay muchas distracciones en los Juegos Olímpicos. Con ello me refiero a que hay muchos equipos unidos no solo de baloncesto, hay muchos deportes a la vez, muchas cosas; estamos en una Villa Olímpica... es un evento distinto. Por lo tanto yo creo que la concentración; estar listos en cada momento y saber a lo que vamos en cada momento; saber cuál es el objetivo y que tenemos millones de personas apoyándonos; es una gran motivación. Tengo mucha ilusión por ir, he aprendido mucho de los Juegos Olímpicos.

P: Hay otro aliciente para estar en la cita, que es que Rudy Fernández se convierta en el primer jugador masculino en estar en seis ediciones. ¿Qué supone para el equipo y para usted en lo personal su figura?.

R: No sé si los demás lo tienen en cuenta, pero yo personalmente sí. No sé si para Rudy o Sergio Llull serán los últimos Juegos pero son dos compañeros que me han ayudado mucho desde que estaba en el Real Madrid con 15 ó 16 años. Incluso compartiendo selección con ellos estoy muy contento. Haré todo lo que esté en mi mano para estar allí y que, si para ellos son sus últimos Juegos, que es algo que nunca se sabe, sean especiales para ellos.

P: Otro jugador que ha sido importante para el Real Madrid ha sido Sergio Rodríguez. Hoy ha anunciado su retirada. ¿Qué significa él para el Real Madrid y la Selección?

R: Mucha gente no lo sabe pero yo con el 'Chacho' tengo muy buena relación. Sobre todo le estoy muy agradecido porque en los Juegos de Tokio 2020 yo tenía muchas cosas pendientes con el tema del Draft de la NBA y todo eso, estaba muy nervioso; y él me ayudó con muchas cosas, con reuniones, con equipos... le voy a estar eternamente agradecido porque me ha ayudado a avanzar y dar pasos en mi carrera muy grandes. Es una persona increíble y le deseo lo mejor en el futuro.

P: Para los jugadores que han tenido menos protagonismo durante el curso ¿la selección es un alivio y un lugar idóneo para demostrar que merecen más oportunidades?

R: No se trata de demostrar, cada uno sabe lo que puede hacer bien. Otra cosa es tener las oportunidades o no. Para mi la Selección no es un alivio, es como si fuera mi equipo, es un orgullo representarlo. No tengo nada que demostrar a nadie, solo tengo que demostrarme a mi mismo lo que soy, todo el trabajo que pongo juegue o no. Porque juegue o no yo sigo trabajando mucho.

Ese es el objetivo y creo que mis compañeros pensarán igual, no creo que sea un alivio para ellos llegar aquí. Creo que es más estar aquí, saber nuestro trabajo y lo que podemos llegar a hacer. Otra cosa es tener la oportunidad.

P: ¿Que valoración hace de su experiencia en la NBA hasta el momento? ¿Está siendo más duro de lo que te esperaba?

R: No. Creo que en la NBA hay muchos pequeños factores y a mi por desgracia me ha tocado vivir la parte mala; ser cortado, ser traspasado por el equipo que te ha drafteado... son cosas que pasan. Al final es un negocio, han traspasado a los mejores jugadores de la NBA como Kevin Durant o todo tipo de jugadores así. Yo soy uno más. Es normal. He aprendido mucho y sobre todo me ha hecho madurar mucho más de lo que pensaba y aprender que cada detalle cuenta y cada momento es importante.

P: ¿Qué cree que le está faltando para tener más continuidad? ¿Un equipo que apueste verdaderamente por usted?

R: Yo creo que un equipo que apueste por mi. Pero yo confío en el equipo donde estoy a día de hoy, los Golden State Warriors. Creo que puedo tener continuidad allí y confianza por lo que me han transmitido. Pero ya sabemos cómo es esto, nunca se sabe. Mi objetivo es trabajar día a día y ya veremos qué pasa, pero siempre con confianza y no dejando que el hecho de que no salgan las cosas o de que no haya oportunidades te baje el ánimo. Siempre lo digo, y lo hablo con mucha gente; la gente se olvida de que solo tengo 22 años y me queda mucho por hacer, sea donde sea.

P: ¿Cómo es tener al lado a Stephen Curry? ¿Es más impresionante verle en un entrenamiento que en los partidos?

R: Sí. Yo le tengo al lado en el vestuario, nos sentamos al lado. Para mi lo mejor y lo más especial de él, con lo que siempre me voy a quedar, es la humildad y el respeto. Es una súper estrella pero tiene esa amabilidad, esa humildad, ese cariño con el que trata a los compañeros que es algo especial. No lo ves en todo el mundo, y he estado en muchos vestuarios con estrellas o casi estrellas. Es de las mejores personas que he podido conocer en el mundo del baloncesto, no solo por su talento sino por cómo es como persona. Al final eso es lo que quieras o no te define y lo que se recuerda a largo plazo.

P: Usted que ha coincidido con él, y que ha tenido cerca a Luka Doncic en el Real Madrid... ¿Son comparables? ¿Quién le parece más talentoso?

R: Es como elegir entre mamá o papá. Son dos jugadores muy talentosos, cada uno en su estilo. Quizás Curry sea mejor tirador y quizás Luka sea más fuerte y pueda hacer más cosas, jugar uno contra uno contra todo el mundo que tenga enfrente. Son dos grandísimos jugadores. Como tengo de compañero a Curry me decanto por él, para mi es una leyenda y le he seguido desde pequeño igual que a Luka. A Luka le deseo lo mejor porque creo que ha hecho una gran temporada y nos queda mucho por ver. Es un jugador imparable.

P: Su hermano está Sediq está despuntando en las inferiores. ¿Cómo le ve dentro de su generación, que está teniendo muchos éxitos?

R: Siempre bromeamos, él ha ganado más que yo a nivel de inferiores. Estamos un poco 'picados' por eso. Mira que yo casi siempre he conseguido medallas, pero él ha ganado todas las competiciones que ha jugado. Me alegro mucho por él y por su equipo, son muy buenos chavales. Conozco a su equipo, a casi todos sus compañeros, son muy buenos chicos y son el futuro. En breve estarán con nosotros. Espero que sigan trabajando y tengan oportunidades, les llegarán.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...