El español Fermín Aldeguer lidera la categoría con nuevo récord absoluto

Juan Antonio LladósMadrid, 28 jun (EFE).- El español Fermín Aldeguer (Boscoscuro) lideró la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de los Países Bajos de Moto2, en el circuito TT Assen, además de establecer un nuevo récord absoluto para la misma.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Aldeguer rodó en 1:35.698, con el que batió el anterior récord del japonés Ai Ogura, 1:36.000, que logró en 2023 y que fue segundo este viernes, mientras que el estadounidense Joe Roberts (Kalex), sufrió una fuerte y fea caída, con probable fractura de clavícula, cuando era líder de la sesión.

No duró demasiado la primera salida a pista de los pilotos de Moto2, pues apenas habían transcurrido unos minutos cuando Dirección de Carrera tuvo que mostrar bandera roja por la caída sufrida en la curva siete por el piloto checo Filip Salac (Kalex), que dejó muy sucia la pista y obligó a los comisarios a emplearse a fondo para limpiarla.

Salac tuvo que pasar por la clínica del circuito para descartar cualquier problema físico grave, que inicialmente parecía no tener el piloto checo.

El madrileño Alonso López (Boscoscuro) fue el primero, tras abrirse nuevamente la pista, en marcar un tiempo de referencia, que hasta ese momento no había conseguido ningún piloto, al rodar en 1:36.822, seguido por el tailandés Somkiat Chantra y el 'local' Zonta Van den Goorbergh (Kalex), con los españoles Arón Canet (Kalex) y Manuel 'Manugas' González (Kalex), tras ellos.

Apenas unos minutos después Chantra volvió a rebajar el mejor tiempo de la categoría al rodar en 1:36.550, que ya se acercaba al registro matinal del japonés Ai Ogura (Kalex), que rodó en 1:36.458 y ostenta el récord absoluto de vuelta rápida, con 1:36.000.

El líder del mundial, el español Sergio García Dols (Boscoscuro), fue el siguiente en 'saltar a la palestra' al parar el crono en 1:36.549 primero y 1:36.450 después, y todavía con toda una sesión de entrenamientos casi completa por delante.

Ogura no tardó en dar la réplica a su compañero de equipo de Burriana, Sergio García Dols, al acercarse al récord del circuito que él ostenta con un cronómetro de 1:36.378.

Todos los pilotos habían salido en este primer 'time attack' con muchas ganas de rodar rápido y conseguir cuanto antes una buena puesta a punto, aunque no fueron muchos los que consiguieron ese objetivo inicial, lo que les hizo entrar en talleres para modificar los parámetros necesarios para conseguirlo.

Entre los que pronto dio ese esperado 'paso adelante' estuvo el estadounidense Joe Roberts (Kalex), que rodó en 1:36.103 para ponerse líder, pero en la curva siete, el mismo punto en el que al principio de la sesión se cayó el checo Filip Salac, se fue por los suelos el americano.

Joe Roberts enseguida se cogió la mano derecha con su mano izquierda, inmovilizando la articulación, en un claro síntoma de tener alguna molestia en la clavícula de ese lado, que recibió todo el impacto seco y fuerte de la caída, por lo que enseguida tuvo que ser desplazado a la clínica del circuito para evaluar el alcance real de su lesión.

En cualquier caso, en esos momentos el piloto estadounidense era líder de la sesión, seguido por los dos pilotos del equipo español MT-MSI Boscoscuro, Sergio García Dols y Ai Ogura y todavía con algo menos de un cuarto de hora de entrenamiento por delante.

El español Arón Canet (Kalex), que aprovechó el descanso de tres semanas para volver a operarse de los problemas de síndrome compartimental en su antebrazo derecho, fue el siguiente en intentar una mejoría en la tabla de tiempos, en la que por entonces era sexto, pero su registro fue cancelado por exceder los límites del circuito y haberlo conseguido cuando ondeaba bandera amarilla en una zona de la pista que atravesó.

Con Canet sexto, por delante de él estaba Somkiat Chantra y su compatriota Fermín Aldeguer (Boscoscuro), por detrás, pero el piloto valenciano no cejó en su empeño de intentar mejorar y, en la siguiente vuelta, ya sin penalización de ningún tipo, bajó hasta 1:36.286, que era el tercero más rápido de la categoría.

Y fue Aldeguer, precisamente, el siguiente protagonista al rodar en 1:35.906, que era nuevo récord absoluto, pero que fue cancelado por exceder los límites del trazado, una situación que les tocó vivir a muchos pilotos de la categoría en ese tramo final de la jornada.

Quien sí logró su objetivo, pero sin batir el récord, fue el japonés Ai Ogura, que rodó en 1:36.028, aunque por detrás de él Fermín Aldeguer, esta vez sí, estableció un nuevo récord y se situó líder con 1:35.912, y aun mejoró en su última vuelta lanzada, ya con la bandera de cuadros ondeando en la recta de meta, al rodar en 1:35.698.

Otros, por contra, acabaron por los suelos en su intento de mejorar, caso de Albert Arenas (Kalex), que se cayó en la sesión matinal, por lo que el orden en esos instantes no sufrió más modificaciones, con Fermín Aldeguer líder por delante de Ai Ogura, Joe Roberts, Sergio García Dols, Tony Arbolino, Canet, López, González, Chantra y Arenas copando las diez primeras posiciones de la tabla de tiempos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...