Sainz convierte en oro la piedra de plata

Adrian R. HuberMadrid, 2 jul (EFE).- El español Carlos Sainz (Ferrari) arrancará primero este domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña, el décimo del Mundial de Fórmula Uno, después de firmar este sábado la primera 'pole' de su carrera en la categoría reina, con una sensacional exhibición en la lluviosa Silverstone, donde relegó al segundo puesto al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), último campeón del mundo y líder del Mundial, que arrancará a su lado desde la primera fila.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Sainz, de 27 años, que ya había sido el más rápido en los entrenamientos libres del viernes y que en la mañana de este sábado firmó el sexto tiempo en el último ensayo, apuntará a su primera victoria en la categoría reina este domingo, en una jornada en la que no podría redondear de mejor manera el que será su Gran Premio número 150.

En Silverstone, el legendario circuito que albergó, allá por 1950, la primera carrera de la historia de la Fórmula Uno. Donde hace nueve años impresionó en un test para jóvenes pilotos de Red Bull, dando su primer paso hacia la división de honor, a la que llegaría tres temporadas después.

El talentoso piloto madrileño, que después de esas pruebas había declarado en una entrevista con Efe que su sueño era "ganar el Mundial de F1, pero" que "primero" había "que llegar", logró este sábado -tras firmar sus primeros once podios- su segunda mención de honor en la categoría reina, recibiendo de manos de una leyenda, el inglés Nigel Mansell, campeón del mundo en 1992, el trofeo -un neumático que el astro británico autografió- que lo acreditaba como 'poleman' de uno de los Grandes Premios con más solera de la historia.

El único, junto al de Italia, que nunca ha faltado en un calendario de la categoría reina.

Ya sólo le queda la victoria, como paso previo a aspirar a hacer realidad el sueño de ganar un título que su padre, de idéntico nombre, logró en dos ocasiones para España en el Mundial de rallys. Un triunfo que podría certificar este domingo si acaba la carrera en la posición en la que la va a afrontar.

Sainz mantuvo su buena racha en el circuito que durante la Segunda Guerra Mundial fue un aeródromo de la RAF, las fuerzas aéreas británicas, después de haber puesto en aprietos a Verstappen hace dos domingos en Canadá, donde acabó segundo.

En una jornada en la que el nuevo ídolo deportivo de los Países Bajos presentó su candidatura a revalidar título al lograr su sexta victoria en las primeras nueve carreras de la temporada; y el madrileño confirmó, tras lograr su quinto podio del año -el noveno con la 'Scuderia'-, su quinta plaza en el Mundial: con 102 puntos. Exactamente 73 menos que el que fuese su primer compañero en la categoría reina, en la que ambos debutaron en 2016: con Toro Rosso, escudería que ahora es Alpha Tauri.

Sainz hizo magia bajo la lluvia y este sábado superó a todos en Silverstone. Convirtiendo en oro la piedra de plata. Al cubrir, con el neumático intermedio, los 5.891 metros de la mítica pista inglesa en un minuto, 40 segundos y 983 milésimas, 72 menos que 'Mad Max', que intentará complicarle las cosas al español en una carrera que, en principio está prevista en seco. A 52 vueltas, para completar un recorrido de 306,2 kilómetros.

Una carrera que en horario peninsular español arrancará a las cuatro de la tarde (las 14:00 horas GMT); y en la que por detrás de la joven estrella neerlandesa y de 'Don Carlos' saldrán sus respectivos compañeros: el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), segundo en el Mundial -a 46 puntos de Verstappen y con tres de ventaja sobre el anterior, que es tercero en la general- y que, después de abandonar en Montreal, buscará de nuevo el podio desde la cuarta plaza.

El otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine) saldrá séptimo, desde la cuarta hilera, al lado del inglés George Russell (Mercedes) -octavo este sábado-; por detrás de dos compatriotas de éste, su compañero el siete veces campeón mundial Lewis Hamilton -quinto- y Lando Norris (McLaren), que afrontarán la prueba desde la tercera fila.

Sainz, que ya había sido el más rápido el viernes, jornada en la que el primer ensayo, también pasado por agua, no sirvió para nada, había sido sexto este sábado por la mañana en el último entrenamiento libre, que dominó Verstappen por delante de 'Checo', con Leclerc -al igual que 'Mad Max', de 24 años, marcando el tercer tiempo.

"El ritmo ha estado ahí durante todo el fin de semana. Si en seco voy como en el segundo libre, todo irá bien; si voy como en el tercero, tocará sufrir", apuntó tras bajarse del coche rojo el español de Ferrari, que recibió las felicitaciones púbicas de su jefe de equipo, el ítalo-suizo Mattia Binotto y que se había inscrito por detrás de los dos Mercedes de los ingleses Russell -otro piloto de la generación del 98- que marcó el cuarto- y Hamilton en el último ensayo. En una sesión en la que se rodó en seco y en la que Alonso marcó el décimo tiempo.

Verstappen dominó las dos primeras rondas de la calificación, pero le tuvo que ceder el protagonismo final a Sainz, que este sábado consiguió la 'pole' número 23 para España en la F1, casi diez años después de que Alonso, autor de las otras 22, firmase la última de ellas en el Gran Premio de Alemania de 2012, en Hockenheim; y asimismo para Ferrari.

El nuevo ídolo de los Países Bajos había mejorado en siete décimas a Leclerc en la Q1 -en la que quedaron eliminados los dos Aston Martin del cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel y del canadiense Lance Stroll- y en cuatro a Hamilton en la Q2, en la que cayeron el finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo), el australiano Daniel Ricciardo (McLaren) y el francés Esteban Ocon, compañero de Alonso en Alpine.

Pero Sainz, cuarto en las dos primeras rondas, reservó todo su talento para el último de los actos; y en su último intento firmó una gran vuelta -que le valió para lograr una 'pole' que él mismo describió como sorprendente- en la que brilló en el último de los tres sectores.

Este domingo apunta a su primera victoria, que se lleva cocinando a fuego lento. Pero que, esta vez desde el primer puesto en parrilla, ya casi toca con la yema de los dedos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...