Desirée Masi sobre mansión de Santi Peña: “Hay que ser muy hurrero para creer que es su plata”

La exsenadora Desirée Masi (PDP) criticó en su red social a quienes defienden las acciones del Presidente de la República con respecto a la mansión en San Bernardino. “Hay que ser muy hurrero para creer que es su plata”, dijo la opositora, refiriéndose a que Santiago Peña no pudo haber adquirido esa propiedad con recursos obtenidos honestamente.

Garita de acceso a la mansión de Verano de Santiago Peña en San Bernardino.Arcenio acuña
audima

La exsenadora Desirée Masi publicó hace unas horas un posteo en su cuenta de la red social Facebook, en el que apuntó contra los colorados que defienden a Santiago Peña en el asunto relacionado con su mansión en San Bernardino.

Según expresiones de la legisladora: “Hay que ser muy hurrero, muy vendido, muy bandido o muy bobo para creer que es su plata”.

Esto lo dijo en referencia a los argumentos esgrimidos por el Presidente de la República, quien sostiene que la propiedad la compró con sus propios recursos y en forma honesta.

Lea: “Ya están mejor”: Santi y ministra de MOPC defienden suba de peaje pero se pasean en avión

Declaraciones juradas son incongruentes

La exlegisladora recordó las declaraciones juradas de Santiago Peña en el año 2017, cuando salió del Ministerio de Hacienda, y la del año 2023, antes de asumir la Presidencia de la República, revelan que en el lapso en el que estuvo trabajando en el Banco Basa, “tuvo que haber ganado G. 300 millones mensuales y ahorrar todo”, para poder justificar la adquisición de semejante mansión.

Masi resaltó que no hay manera de que Peña haya percibido esta suma de dinero, pues “eso no gana el director o miembro de ningún banco en Paraguay”.

La exparlamentaria enfatizó que el patrimonio del mandatario definitivamente aumentó de manera rápida y exponencial, subiendo de G. 900 millones a cerca de G. 30.000 millones en aproximadamente seis años.

Lea más: La fortuna de Santiago Peña: antes no tenía “ni un peso”, pero hoy “vive en las nubes”

En el mismo sentido, Masi criticó también a los “hurreros”, que a pesar de todas las evidencias, defienden “lo indefendible”.

“A los hurreros que van a aplaudir como focas, adelante”, agregó la exlegisladora.

Una ostentosa mansión en Ciervo Cua

En el mes de enero salió a luz la existencia de una lujosa mansión, propiedad del presidente de la República.

La casa cuenta con una piscina playera, niveles con luminarias y mobiliarios prémium, además de una envidiable vista del lago Ypacaraí.

La ostentosa casa está construida en una de las colinas más altas de la Cordillera de los Altos, en Ciervo Cua, ciudad de San Bernardino.

Para trasladarse hasta el lugar, Santiago Peña utiliza nada menos que un helicóptero del Estado paraguayo.

Mientras el Mandatario disfruta de sus excentricidades, la población sufre de hospitales sin médicos, medicinas e insumos, y debe sobrellevar la suba en peajes con rutas destruidas.

Municipalidad construyó empedrado casi exclusivo

La residencia cuenta con fuerte custodia del Regimiento Escolta Presidencial, y su acceso principal por tierra es a través de un empedrado en óptimas condiciones y construido en forma casi exclusiva por la municipalidad local.

La casa está ubicada en un barrio cerrado denominado Jerusalem San Ber. Dista unos 1.000 metros en línea recta de la ruta asfaltada Luque-San Ber.

El propietario de las 14 hectáreas en Ciervo Cua, San Bernardino, incluida la media hectárea donde el Presidente de la República construyó su ostentosa mansión de verano, se llama Walter Raúl Ruiz Maciel, y fue director jurídico de la Sindicatura General de Quiebras.

Según registros, el hombre compró el dichoso inmueble en 2022 por G. 500 millones, mientras que el Presidente consignó en su declaración jurada que compró en 2023 solo media hectárea por G. 1.450 millones.

Lea: Contraloría dice que Santiago Peña construyó su mansión de verano en un terreno ajeno

Ruiz Maciel no había declarado propiedad en San Ber

Ruiz Maciel fue candidato a intendente por el movimiento Honor Colorado en 2015 en el distrito de San Cristóbal, Alto Paraná. En esa comunidad es conocido por ser asesor jurídico de una estancia, en la cual su hermano Carlos Ruiz Maciel aparece como representante legal.

Un punto bastante llamativo es que Walter Ruiz Maciel no declaró en 2022 -cuando salió de la Sindicatura de Quiebras- propiedad alguna en San Bernardino.

Contralor confirmó que casa se edificó en terreno ajeno

El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó que Santiago Peña construyó su fastuosa mansión de verano de San Bernardino en el inmueble de Ruiz Maciel, exdirector jurídico de la Sindicatura General de Quiebras y cercano al procesado por supuesto lavado y asociación criminal Alberto Koube.

De acuerdo con las documentaciones, Ruiz Maciel compró dicho inmueble, identificado como finca N° 12.598, de 14 hectáreas, en Ciervo Cua, San Bernardino, por G. 500 millones, mientras que el presidente consignó en su declaración jurada que compró en 2023 sólo una porción de media hectárea del mismo por G. 1.450 millones.

Lo
más leído
del día