Gremios de todos los sectores hacen sentir su disconformidad con las irregularidades que se dan en torno al Poder Judicial y el manejo en otros estamentos. La Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil emitieron un comunicado este domingo.
Comunicado de la UGP
“Hay un Paraguay que se esfuerza para superar los problemas y salir adelante trabajando, produciendo, transformando y creando valor. Hay otro Paraguay que aprovecha descaradamente el fruto de esos esfuerzos, lo ostenta y se regodea en una impunidad que deteriora las instituciones que rigen la convivencia ciudadana”, manifiesta.
Dentro del marco del paralelismo que realizan, resaltan al país que estudia, se capacita, busca los conocimientos y las habilidades que le permitan ganarse la vida honradamente, mientras que el otro compra títulos, tapiza el camino hacia el saqueo de las arcas públicas blindándose con la politiquería y generando una impunidad que rompe la igualdad ante la ley.
Manifiesta que existe un Paraguay honesto y transparente que respeta las leyes y lamenta que “el otro Paraguay” se burle de la Constitución y de las leyes poniéndose por encima de las mismas y debilitando la confianza en las instituciones de la República
Lea más: Gremio de la producción exige una reforma estructural del sistema judicial
“El Paraguay que defendemos avanza gracias al esfuerzo de la gente que se empeña por hacer las cosas bien, en el marco de la ley, y fortalecer la institucionalidad. Es el de la política que vela por el bien común respetando las leyes, las instituciones y promoviendo el equilibrio entre los poderes, principio básico para el buen funcionamiento de la democracia, y no el de la politiquería”, finaliza.
Comunicado de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) manifiesta preocupación con la divulgación de graves irregularidades en torno al Poder Judicial, a la que considera una institución crucial para el fortalecimiento del Estado de derecho en Paraguay.
“Repudiamos cualquier hecho que comprometa la integridad y el funcionamiento adecuado de las instituciones, y solicitamos a las autoridades competentes que tomen las medidas necesarias con rigor y transparencia para garantizar el respeto a las normas constitucionales y legales que rigen nuestro país”, lamenta.
Señala que este hecho debilita la confianza, generando incertidumbre entre los ciudadanos. “Es imperativo contar con un Poder Judicial independiente e imparcial, no hipotecado a los intereses políticos, para garantizar que todos los ciudadanos sean tratados con igualdad ante la ley”, resalta.
El documento indica que situaciones como esta ponen en riesgo no solo el tejido social, sino también a la macroeconomía, la conquista del grado de inversión, la imagen del país y que desalientan potencialmente la inversión extranjera.