Cuáles son las razas de perro que más sufren en el calor extremo y qué hacer para ayudarlas

Si bien todos los perros sufren del calor, algunas razas de perros son especialmente vulnerables, sobre todo cuando la ola de calor es extrema. Si tu perro está en esta lista seguí estos consejos para cuidarlo.

Chow chow.irisphoto2
audima

El calor extremo puede ser incómodo e incluso peligroso para todos los perros, pero algunas razas son especialmente vulnerables a las altas temperaturas.

Razas de perros más vulnerables al calor

1. Razas braquicéfalas: las razas con hocicos cortos, como los Bulldog, Pug, y Boxer, tienen mayor dificultad para regular su temperatura corporal debido a su estructura facial que limita la eficiencia de su respiración.

Perro de raza Bulldog Inglés.

2. Razas nórdicas: los perros como el Husky Siberiano y el Malamute se crían para climas fríos, con gruesas capas de pelaje que los pueden predisponer al sobrecalentamiento en climas cálidos.

Husky siberiano

3. Razas grandes: las razas grandes o gigantes, como los San Bernardo y los Mastines, generan más calor corporal y son menos eficientes para disiparlo en ambientes calurosos.

Perro de raza San Bernardo.

4. Razas de pelaje oscuro y grueso: los perros con pelajes oscuros tienden a absorber más calor del sol, mientras que aquellos con abrigos gruesos pueden tener una menor transpiración natural.

Perro Labradoodle.

5. Razas de pelaje largo o abundante: razas como el Chow Chow, con su pelaje largo y denso, pueden tener dificultades para mantenerse frescas en el calor, ya que su abrigo puede atrapar el calor y dificultar la ventilación.

Cómo ayudar a las razas de perros vulnerables en el calor

1. Proporcionar sombra y agua fresca: asegurate de que tu perro siempre tenga acceso a un área sombreada y a suficiente agua fresca para beber. Usá tazones robustos que no se vuelquen fácilmente.

2. Limitar la actividad física: evitá los paseos y el ejercicio en las horas más calurosas del día. Optá por realizar estas actividades temprano en la mañana o al anochecer cuando hace más fresco.

3. Usar superficies más frescas: cuando saques a tu perro afuera, elegí superficies como césped en lugar de pavimento caliente que puede quemar sus patas.

4. Refrescar con agua: mantenelos frescos con un baño de agua tibia o utilizando paños húmedos en zonas como el abdomen, la cabeza, y las patas.

5. Uso de chalecos refrigerantes: considerá invertir en un chaleco refrigerante diseñado específicamente para caninos, que ayuda a mantener su temperatura corporal baja.

6. Prestar atención a las señales de golpe de calor: los síntomas pueden incluir jadeo excesivo, letargo, babeo, e incluso desorientación. Si notas estos signos, lleva a tu perro a un lugar fresco y busca atención veterinaria inmediatamente.

Es esencial conocer la vulnerabilidad específica de una raza al calor para poder tener un plan de acción efectivo durante los períodos de altas temperaturas.

Con las medidas adecuadas, podés garantizar que tu perro no solo disfrute sino que también esté seguro durante los meses más calurosos del año.

Lo
más leído
del día