Mañana 9 de febrero Ecuador debe elegir su futuro presidencial. Daniel Noboa, que ganó las elecciones extraordinarias de 2023, busca ser reelegido para un periodo completo (2025-2029). Se mide a otros quince candidatos, entre los que destaca como su principal rival la candidata del correísmo, Luisa González.
Gustavo Cortez, analista político de Ecuador, relató a ABC Cardinal que el principal tema que mueve a la sociedad ecuatoriana es “tener tranquilidad ciudadana”
“Estamos pasando un momento complejo de inseguridad, por grupos organizados de delincuencia, vinculados al narcotráfico internacional, sobre todo mexicano. Eso ha generado una serie de situaciones muy peligrosas, en ciudades como Guayaquil, donde la por zona de control de puertos transita la droga, generalmente de países vecinos”, detalló.
Lea más: Ecuatoriano Noboa podría ganar en primera vuelta
Agregó que muchos pobladores sufren los daños colaterales de la lucha por territorios de bandas delincuenciales.
Señaló que el gobierno de Noboa tiene poco tiempo, pero está intentando con “relativo éxito controlar la inseguridad y tratar de manejar la situación, pero todavía falta mucho por hacer”.
Por ello, destacó que la principal perspectiva que hay en el proceso electoral es que se implemente un plan de seguridad agresivo, efectivo y respetuoso de derechos humanos. “Y que nos devuelva esa característica que perdimos hace una década, cuando nos conocían como la isla de paz”, señaló.
¿Cómo llegó Ecuador a esta crisis de inseguridad?
Con respecto a cómo inició este retroceso y la crisis de inseguridad, contó que fue lento, pero que todo arrancó con la reforma constitucional impulsada por Rafael Correa hace 17 años. Contó que se hicieron muchos cambios en materia de seguridad y control, que fueron de manera paulatina ocasionando el caos de hoy.
Lea más: Votación en elecciones de Ecuador comienza en cárceles, epicentro de violencia criminal
“Cambios que han venido flexibilizando el tránsito por el país, cuestiones de acceso a la justicia, han sido mucho más complicados... Nos volvimos ideal para estas bandas y clanes, pasaron a tomar poblaciones completas, para el control de su negocio en zonas de puertos”, lamentó.
Agregó además que el próximo Gobierno va a tener mucho trabajo en materia de seguridad jurídica, para que vuelvan las inversiones, tan necesarias para generación de empleos.