“Comparte la Navidad con tu prójimo” es el llamado que realiza la Iglesia católica a través de la Pastoral Social que con una campaña solidaria de recolección de alimentos no perecederos quieren hacer llegar una pequeña ayuda a las miles de familias que viven en extrema pobreza en nuestro país.
“40 mil bolsas se van a entregar y tenemos 700 mil personas de una pobreza extrema, así que es una invitación para todos lo municipios, para todas las autoridades nacionales y las familias que tengan más, para que aumentos esas esas 40.000 bolsas a 700.000, para que las familias más pobres disfruten de la Navidad”, indicó Monseñor Edmundo Valenzuela.
Estas 40.000 bolsas fueron donadas por dos empresas de supermercados y serán distribuidas por la Iglesia a través de la Pastoral Social. “Esto está destinado realmente a los sectores más pobres de la sociedad y a lo largo y ancho del país, porque incluye Ciudad del Este, Encarnación y gran Asunción, incluso Concepción. Como decíamos solamente la Pastoral Social puede hacer este tipo de trabajos”, indicó Christian Cieplik, representante de Superseis y Stock, empresas que realizaron la donación a través de la Fundación Santa Librada.
No resolvemos el problema de la pobreza pero si podemos llegar a la mayor cantidad de personas e identificar a los más pobres entre entre los pobres y hacer llegar la ayuda, dijo Ricardo González, encargado de la Pastoral Social. Explicó que en las parroquias de todo el país se está realizando una colecta y la gente puede acercar ahí sus aportes de alimentos no perecederos para luego armar los kits y que sean entregados en todo el territorio nacional.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Todos además coincidieron que por sobre el valor del aporte, prima por sobre todo el gesto solidario y de afecto que implica compartir no solo alimentos, sino también una sonrisa y un abrazo a las personas más humildes.