El sucesor de Federico Franco tendrá la misión de reestablecer relaciones con los países del Mercosur, como ser Argentina, Brasil y Uruguay, quienes estando Paraguay suspendido, firmaron la adhesión al bloque de Venezuela.
Leila Rachid refirió que el Paraguay no reconoce y no reconocerá a Venezuela como estado parte del Mercosur, porque así lo definió el Congreso paraguayo el 23 de agosto pasado y esto no puede cambiar con el presidente electo.
“El protocolo quedó inválido, el protocolo no existe a partir del rechazo de Paraguay al documento del 4 de julio de 2006; se necesita la aprobación de cinco países, según el protocolo, que son los cuatro más Venezuela; sí uno de los países rechaza, entonces queda inválido”, refirió.
“El documento no existe, no tiene validez y por ende Venezuela no es parte del Mercosur, aunque lo quieran imponer por la fuerza”, expresó. Agregó: “Jurídicamente y en base al derecho internacional, Venezuela no es parte del Mercosur, porque el documento que lo adhiere no tiene validez jurídica”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy