Diferentes organizaciones ambientales organizan el encuentro ciudadano, que se iniciará con una plenaria en donde todos los que quieran darán su opinión con respecto al nuevo proyecto de “prospección” que busca la licencia de la Secretaría del Ambiente (Seam). Luego, se marchará desde ese lugar hasta el Congreso Nacional, adelantaron los organizadores.
Esta reunión se realiza en Asunción debido a que es prácticamente imposible llegar al sitio donde supuestamente se realizaría esta mañana la audiencia pública, que es un paso que se debe cumplir antes de otorgar la licencia ambiental. Como la reunión tiene que realizarse en el área de influencia del proyecto, se fijó como lugar de encuentro el asiento del Destacamento Militar Nº 1 Capitán Ceferino Vega Gaona, situado a unos 800 kilómetros de la capital. Hasta ayer, ni siquiera por aire era posible llegar al sitio.
Con mucho hermetismo, se lleva adelante un nuevo proyecto que busca la “prospección” del Cerro León, ubicado en el Parque Nacional Defensores del Chaco, que se extiende entre los departamentos de Boquerón y Alto Paraná, en el Chaco.
En esta ocasión, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aprobó un proyecto de “prospección del suelo para búsqueda de hidrocarburos”. Como indica la ley, la Secretaría del Ambiente debe aprobar el pedido de licencia ambiental solicitado por el empresario peruano Juan Enrique Wener Rassmuss Echecopar, vicepresidente de Metalúrgica Peruana S.A.
Es importante recordar que este proyecto es paralelo al anterior que causó tanta indignación en la ciudadanía y que finalmente quedó estancado gracias a la reacción ciudadana. El anterior plan consistía en la explotación del área pétrea para pavimento. Es decir, este es el segundo intento fuerte de explotar el cerro.