“La Estafa del siglo”: Abandona la cárcel en tres años

Víctor Daniel Bogado Núñez, condenado a 14 años de prisión por el vaciamiento de la Caja de Jubilados de Itaipú (Cajubi), abandona la cárcel tras cumplir apenas poco más de tres años de su condena.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad

El expresidente de Cajubi, junto a Mariano Escurra, fue condenado a 14 años de cárcel tras comprobarse su culpabilidad por el hecho punible le lesión de confianza agravada, tras causar un perjuicio de US$ 48 millones, sin embargo esta semana fue beneficiado con la prisión domiciliaria.

 La conducta “muy buena” de Bogado Núñez dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, como haber participado de “numerosas actividades destinadas a su reinserción”, le sirvió para conseguir una importante reducción en su condena.

 Consta en la resolución que desde su ingreso a prisión, en octubre del 2013, el condenado trabajó forrando termos y por cada tres días de trabajo - de acuerdo al Código de Ejecución Penal - corresponde disminuir un día de condena, con lo que consiguió disminuir 183 días de su condena, lo que le permitió acortar los tiempos para solicitar los beneficios de prisión domiciliaria, salidas transitorias - a ser solicitado desde el 11 marzo de este año - y libertad condicional desde marzo del 2022.

 Otros condenados por esta causa son los exconsejeros Walter Delgado, Félix Villamayor y César Amilcar Bejarano, quienes cumplen condena de 12 años de prisión; este último fue beneficiado con la reclusión domiciliaria por su avanzada edad, Ricardo Antonio Pereira Polettí recibió una pena privativa de 10 años.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

 Para Pabla Mieres, José Alonso Martínez y José Szwako se estableció una pena de 8 años de cárcel. Las condenas de menor duración fueron para Cibar Insfrán con 4 años, mientras que Gustavo Duré Almada y Édgar Mengual con 3 años, respectivamente.

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar