Invasores del cuartel, ahora frente al Congreso

Los "sintechos" que invadieron el Cuartel de la Victoria abandonaron el predio en horas de la tarde, pero se trasladaron frente al Congreso Nacional. Exigen que el Gobierno les brinde terrenos para las miles de familias.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

Cientos de adultos y niños llegaron hasta la Plaza de las Armas, frente al Congreso Nacional, para exigir al Estado que cumpla con sus promesas de brindarles un terreno digno donde construir sus viviendas.

Los “sintechos” partieron del cuartel a las 19:00 a bordo de 17 unidades de transporte público que fueron contratados para el traslado. La salida estuvo custodiada por efectivos policiales de la comisaría 31ª Central de Reducto, San Lorenzo.

Alrededor de 700 personas llegaron hasta la capital, mientras que las demás familias que se encontraban en el predio partieron hasta sus distintas localidades. Las familias relataron que no tienen comida, por lo cual muchas personas pasarán esta noche sin cenar incluso, informó el periodista de ABC Color Ariel Espinosa.

A esa situación, se suma el hecho de que no cuentan con baños, puesto que los sanitarios portátiles que utilizan los indígenas en la otra plaza se encuentran llaveados.

Rodrigo Rojas, vocero del grupo, señaló que no accedieron a trasladarse hasta el terreno que les ofreció el Estado en la ciudad de Itauguá porque “está a siete kilómetros de la Ruta 2, muy alejado de todo, alejado de la civilización”.

Efectivos de la comisaría 12ª de Trinidad y 5ª de Asunción realizan controles en los alrededores a fin de garantizar la seguridad de los ocupantes y los demás pobladores. 

Un total de 1.200 familias ingresaron de manera irregular al predio del cuartel el 23 de marzo. Los encargados de custodiar el predio no pudieron detener la turba que llegó de manera repentina.

Luego de negociaciones, los representantes del grupo se comprometieron a abandonar el predio a cambio de que el Estado les otorgue el terreno. La Secretaría de Acción Social (SAS) participó de los diálogos y les ofreció acceder a varios inmuebles ubicados en Tobatí, Itauguá y Villeta.

Sin embargo, las familias piden ser trasladadas todas a un solo lugar, pero la SAS señala que no cuenta con un predio con la suficiente capacidad, por lo cual se tendría que llamar a una licitación pública para adquirirlo. 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...