Declaran emergencia integral en Asunción

La Junta Municipal de Asunción declaró en emergencia integral la ciudad de Asunción, debido a la inusual crecida que ya provocó inundaciones y miles de familias damnificadas. La medida regiría por 90 días.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

La declaración de emergencia fue aprobada esta mañana durante la sesión ordinaria del Legislativo municipal, donde la actual crecida del río Paraguay fue uno de los puntos de debate, informó la periodista de ABC Lía Barrios.

La medida, establecida por 90 días, no contempla en realidad aumento presupuestario alguno para la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres, dependencia municipal encargada de coordinar las tareas de asistencia. Se trabajará con los fondos actuales, pero se podrá saltar algunos los trámites burocráticos de contrataciones a fin de agilizar los procesos.

Los concejales, sin embargo, señalaron que en caso de que la situación se desborde aún más y requiera de mayor disponibilidad de fondos, se tramitará inclusive un préstamo para cubrir todos los frentes, que incluyen además las áreas vial y ambiental.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

El río Paraguay empezó a crecer de manera inusual a mediados de setiembre, debido a las constantes lluvias que azotaron la Región Oriental, principalmente la capital del país, donde actualmente se cauce llega a los 5,41 metros.

Con el nivel actual, ya suman varias las familias ribereñas desplazadas y reubicadas nuevamente en la vía pública. Sobre este punto, la Junta Municipal igualmente autorizó el usufructo del parque Caballero -sobre todo- para la instalación de los damnificados. Igualmente, se puso a disposición todos los vehículos de la Comuna para ayudar en el traslado de los afectados desde las zonas actualmente en riesgo.

El río actualmente se encuentra en un nivel considerado de alerta; sin embargo restan solo nueve centímetros para llegar al punto crítico (5,5 metros). Debido a los pronósticos de más lluvias, se prevé que el cauce crezca aún más e inclusive alcance los 7 metros en diciembre.

En la mañana de este miércoles, pobladores de los bañados de Asunción se movilizaron sobre la avenida Mariscal López, donde llegaron a bloquear el tránsito, en reclamo de una solución a las constantes inundaciones que sufren, además de títulos para sus tierras, asentadas en la ribera.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...