Crecidas podrían empeorar

La crecida del río Paraguay es totalmente atípica en esta época del año y, de acuerdo a los pronósticos de lluvias, podría incrementarse a finales de diciembre. Expertos indican que todo depende de cómo se comporte el tiempo en los próximos días.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

José Luis Ávila, experto en hidrología, reiteró esta mañana que en esta época del año generalmente el río Paraguay desciende, pero se está generando una situación totalmente contraria, a raíz de las intensas lluvias. Aseguró que el nivel en Asunción seguirá creciendo, al igual que las localidades ubicadas a partir de Concepción y toda la cuenca baja.

Comentó que, teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas, es probable que el río alcance los 7 metros para fin de año, ya que aún se anuncia más lluvias y fuertes tormentas totalmente atípicas para los últimos meses. El hidrólogo agregó que es importante estar precavidos para recibir las crecidas, pese a que los pronósticos siempre son “probables” y no seguros.

El nivel del río en Asunción amaneció en 5,71 metros este viernes. Ya son 3.374 las familias evacuadas y ubicadas en los refugios temporales habilitados por la Comuna capitalina. Los barrios afectados en la capital son: Chacarita, San Roque, San Miguel, San Juan, Bañado Sur, Santa Ana, Yukyty, San Carlos, Azteca y Caacupemí.

Por otra parte, dos arroyos se desbordaron también en Misiones a raíz de las intensas tormentas que se registraron en dicho departamento. En esa zona hay aproximadamente 1.775 damnificados. Dicha cifra aumentaría si siguen las lluvias en Villa Florida, donde el río Tebicuary está a punto de desbordarse

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...