Consejero del BNF, “sorprendido”

Antonio Zorz Carrón, miembro titular del Consejo de Administración del BNF, afirmó no haber recibido información alguna sobre el hallazgo de minerales debajo del banco o el supuesto túnel que estaría en las inmediaciones de la sede central de la entidad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Cargando...

“La verdad que particularmente desconozco la información”, afirmó en conversación con el equipo de investigación de ABC Color. Zorz Carrón, representante del Banco Central del Paraguay (BCP), dijo desconocer el informe por el cual Delitos Económicos de la Policía anunciaba sobre estos hallazgos al titular del BNF.

“Voy a pedir todos los antecedentes para interiorizarme. Justo en esa época yo estaba de vacaciones, no sé si en ese momento en el Consejo se trató. Retorné de mis vacaciones en los primeros días de febrero y posteriormente no se trató”, afirmó. “Para mí es una sorpresa, es una sorpresa toda la información. Me gustaría interiorizarme más para poder emitir opiniones. Me sorprendió todo esto”, sentenció.

Zorz se sumó de esta manera a Jorge Lavand Ayala, representante de la Coordinadora Agrícola del Paraguay ante el Consejo de Administración del BNF, quien también dijo no haber recibido informe alguno sobre la situación.

Carlos Pereira, titular del BNF, había asegurado tanto a ABC Color como ABC Cardinal que había informado sobre el hallazgo de una masa de minerales debajo del patio de la sede central del banco. “Todo el banco está al tanto”, señaló en la víspera. Sin embargo, lo afirmado por dos de los miembros del consejo contradice por completo al presidente del BNF.

La supuesta presencia de un cofre metálico escondido debajo del patio de la sede central del Banco Nacional de Fomento (BNF) consiguió despertar la atención del titular de la entidad financiera y de altos jefes policiales de nuestro país. De acuerdo con una versión presentada por brasileños, el baúl se encontraría oculto a unos 12 metros de profundidad. Para llegar a esta conclusión, presentaron los resultados de un supuesto escaneo a la sede central del BNF ubicada en el microcentro de Asunción.

Lo más llamativo es que la Policía Nacional, de la mano del jefe de Delitos Económicos, Abel Cañete, autorizó el ingreso a la sede del banco a dos civiles brasileños que se presentaron como agentes de Inteligencia de la República Federativa del Brasil. Fueron estas dos personas, llamadas Volmir Ganguilher y Eder De Oliveira, quienes realizaron el escaneo con un equipo denominado “Earth Imager EXP 5000”, que no es otra cosa más que un simple detector de metales.

Ninguno tiene credenciales oficiales, según confirmó a este diario el jefe de Delitos Económicos. La Embajada de Brasil en Paraguay informó que ni Ganguilher ni De Oliveira fueron acreditados por la representación diplomática para realizar tareas oficiales dentro del Paraguay. Aun así, ambos obtuvieron autorización para moverse a sus anchas dentro del BNF.

El informe del supuesto escaneo que detectó la presencia de un mineral debajo de la sede del BNF está en poder de la Policía Nacional, que aseguró que no quiere entregarlo porque contiene “información sensible” y “porque la investigación sigue en curso”. Según Cañete, fueron notificados de este hecho el comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, y el presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira.

Pasaron ocho meses para que esta información salga a la luz. Las autoridades consideran esta búsqueda como “un trabajo de inteligencia de orden nacional”, argumento que esgrimen para justificar el alto nivel de secretismo con el cual se estuvo manejando la información todo este tiempo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...