Con G. 500 millones, Perlita evitó la cárcel

“Perlita” Paredes Acosta, hija de la diputada colorada Perla de Vázquez, ya había soportado un proceso judicial por cobro indebido de salarios que derivó en una condena. La mujer evadió la prisión devolviendo unos G. 500 millones al Estado.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

En contacto con radio ABC Cardinal, el fiscal Aldo Cantero fue abordado sobre el proceso que le iniciaron a Perla Leticia Paredes Acosta, hija de la diputada Perla de Vázquez, por cobrar cinco remuneraciones sin una contraprestación. Tras el escándalo, el Ministerio Público la imputó en noviembre de 2013 por cobro indebido de honorarios, producción indebida de certificados sobre méritos y servicios y otros delitos. Finalmente, en julio de 2014 fue condenada a dos años de prisión pero no pisó prisión alguna, ya que se comprometió a devolver todo lo que recibió del Estado de manera irregular.

El agente investigador recordó que la mujer percibía cinco remuneraciones y en algunos casos debía cumplir el mismo horario laboral. “De hecho, ella se desempeñaba como personal de blanco y tenía un régimen diferenciado debido a la escasez de médicos, pero eso tiene una limitación de hasta cuatro ingresos que puede percibir como personal de blanco”, explicó. Recalcó que el tope de cuatro sueldos debía darse por labores cumplidas en horarios diferentes. “Ella estaba trabajando en dos entes públicos en la misma hora y percibía cinco remuneraciones”, detalló.

Sobre el final que tuvo el proceso, con una condena a prisión pero sin una remisión a penal alguno, explicó que la procesada en ese entonces se acogió al llamado proceso abreviado, aceptó la culpa y ofreció devolver lo que cobró sin trabajar. “Se acogió al procedimiento abreviado; fue una condena de dos años de prisión con la suspensión de condena e hizo la devolución de unos G. 500 millonkes”, refirió.

La Dra. “Perlita” ahora vuelve a ser el centro de críticas, esta vez por sus “escapadas” en horario laboral de la clínica Nanawa del Instituto de Previsión Social (IPS). La mujer marca religiosamente su entrada pero luego abandona a sus pacientes para ir a su chipería favorita o a la peluquería.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las autoridades de la previsional confirmaron que ya hay un sumario culminado en su contra y se prevé tomar una decisión en la próxima reunión del Consejo Directivo.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.