Advierten a campesinos sobre el “Marchódromo”

La Fiscalía envió una nota a líderes campesinos recordándoles la vigencia de la Ley 1.066/97, del “Marchódromo”, que impide, por ejemplo, el uso de armas de fuego u objetos contundentes en las manifestaciones.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad

La nota fue enviada este martes por la mañana a cinco líderes campesinos: Luis Aguayo, Elvio Benítez, Luis Cabrera, Filemón Paredes y Jorge Galeano. En el “recordatorio”, el Ministerio Público avisó a estas personas que, de infringir esta ley, están sujetas a la prisión.

Entre los artículos de esta ley, se establece que las personas tienen derecho a reunirse y manifestarse de forma pacífica recién a partir de las 19:00 hasta las 00:00 de los días laborales, mientras que domingos y feriados las concentraciones pueden extenderse todo el día, desde las 6:00 hasta la misma ahora del día siguiente.

En su artículo sexto, la ley del "Marchódromo" da poderes a la Policía para “tomar las medidas preventivas a fin de resguardar el orden público, las personas y los bienes de terceros”, además de evitar las provocaciones a terceros, lo que poco o nada se ha visto estas semanas.

En cuanto al comportamiento de los manifestantes, el artículo 12º indica que no pueden portar armas blancas o de fuego o elementos contundentes –como palos o varillas de hierro–, que deberán ser confiscados por las autoridades. La comunicación de la marcha debe hacerse con una anticipación no menor de doce horas y debe incluir las calles a ser recorridas y los sitios de concentración, cuestión que los campesinos no cumplen.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar